Hugo Martínez: “La reactivación económica y planteo del cambio en la matriz productiva demandan una mirada al mar”

Hugo Martínez: “La reactivación económica y planteo del cambio en la matriz productiva demandan una mirada al mar”

En el día de la industria, el concejal de Río Grande por el frente de Todos-PJ, Hugo Martínez, se refirió al los indicios de reactivación económica que se pueden observar en la Provincia y comentó la reunión que mantuvo con la diputada Carolina Yutrovic junto a militantes del espacio Provincia Grande. Además  afirmó que tanto la reactivación económica como el planteo del cambio en la matriz productiva, necesariamente deben hacernos orientar nuestra mirada al mar”.

Entrevistado por Infopatagoniaonline.com, en el día de la industria Nacional, el Concejal de Río Grande por el FDT-PJ abordó varios temas en referencia a la fecha y comentó la visita de la diputada Carolina Yutrovic, cabeza de lista del Frente de Todos, junto a la Subsecretaria de participación ciudadana del Municipio de Río Grande, Susana Donatti, también integrante de la lista para las próximas PASO, quienes se reunieron con el concejal y militantes del espacio Provincia Grande.

“Estamos ante un momento decisivo de la recuperación de la Nación”, inició Martínez y recordó que “el auge de la industria argentina se da ante un quiebre histórico mundial que Perón supo leer y para el que supo encontrar soluciones”, en referencia al procesos de sustitución de importaciones y a la ampliación de derechos sociales que se dio en la Argentina del Primer y segundo Gobierno de Juan Perón.

En ese sentido, afirmó que la situación de la pandemia y la crisis previa que atravesó la Argentina durante el Gobierno de Macri suponen otra inflexión histórica de la que la “Argentina debe salir adelante retomando ejes clave de las ideas justicialistas”, entre las que enumeró la defensa del empleo, el fortalecimiento de la industria y la redistribución de del ingreso.

En ese orden de cosas, el concejal abordó la cuestión de la industria fueguina y precisó que “es indiscutible la necesidad de la prórroga del subrégimen de promoción industrial”, argumentando que “si bien puede haber un replanteo de la matriz económica, es imprescindible sostener a la industrias como la electrónica y textil que brindan muchísimos puestos de trabajo en la Provincia”.

“Hay muchas cosas que tienen ser revisadas, pero hoy si o si la industria hay que sostenerla”, expresó.

En ese sentido, afirmó que “por supuesto que es necesario incorporar nuevas miradas a la matriz productiva y en esto abrevamos en acciones como las que ya puso en marcha el municipio para que Río Grande sea una ciudad tecnológica y sea atractiva para las inversiones de las economías del conocimiento”.

Sin perjuicio de ello, afirmó que “Sin embargo, debemos también poner la mirada en la planificación de la explotación de nuestros recursos naturales y el aprovechamiento sostenible de las potencialidades fueguinas” y agregó, “tanto la reactivación económica como el planteo del cambio en la matriz productiva, necesariamente deben hacernos orientar nuestra mirada al mar”.

Al respecto, dijo que es preciso que los fueguinos tomemos consciencia de la necesidad de contar con una infraestructura adecuada para ese desarrollo y enfatizó en que “hoy la construcción de un puerto cobró una relevancia fundamental” al tiempo que sostuvo que el mar es el recurso natural principal  de nuestra Provincia ante su carácter insular.

Por otra parte, Martínez comentó la reunión que mantuvo con la diputada y precandidata por el Frente de Todos, Carolina Yutrovic, junto a militantes del espacio Provincia Grande.

Al respecto, el edil afirmó que  pudieron oír de boca de la diputada las leyes en las que se trabajó en estos dos años de Gobierno, algunas de enorme importancia como la ley de Zonas Frías, la ley ovina o la nueva ley de hidrocarburos; y plantear además la necesidad de que Río Grande inicie un desarrollo portuario de manera urgente, tanto para la promoción de la actividad pesquera como para la defensa de la soberanía nacional en el Atlántico Sur.

En ese sentido, la diputada Yutrovic se comprometió durante la reunion a analizar el proyecto de puerto que promueve el Concejal para caleta La Misión y, en el mejor caso, pedir el acompañamiento de Nación para su concreción.

A nivel político, el edil señaló que “en las elecciones de este año se debaten dos modelos, un modelo de recuperación económica, de trabajo y desarrollo, y el modelo neoliberal que concentra la riqueza y que corrompe el tejido social y el entramado productivo,» y agregó que «es preciso acompañar el rumbo adoptado por el Gobierno de la Nación y contribuir con este modelo», destacando que se trata de «un gobierno que ha dado sobradas muestras de federalismo, que ha logrado ordenar la deuda externa y que está encontrando el camino para la reactivación económica y el crecimiento de los argentinos». 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *