ATSA pide un 65% de aumento y  se mantienen en estado de alerta y movilización

ATSA pide un 65% de aumento y se mantienen en estado de alerta y movilización

Así lo informó Caludia Etchepare, secretaria general del sindicato de la salud, quien además manifestó el malestar del sector ante el aplazo de la negociación por parte del Gobierno. Además Etchepare se manifestó acerca de la terrible situación que padecen los trabajadores que se desempeñan bajo la figura de monotributistas con salarios de 30 mil pesos. “Si hay plata, si la legislatura aprueba 1960 plantas políticas, debería haber plata para incorporar compañeros en el hospital, que tanta falta hace”.

“La alerta y movilización fue por una cuestión de que el día viernes nos presentamos a las paritarias y nos informaron al momento de llegar que se suspendían las paritarias del sector húmedo y que se hacían solamente las del seco. Es una falta de respeto total tanto del área de gremiales como del ministerio de trabajo, porque ellos nos tendrían que haber informado como corresponde, presentando un cédula de notificación”, inició la dirigente y sumó que está tarde habrá asamblea en el HRRG».

En ese sentido, Etchepare adelantó que no aceptarán la recomposición del 35% que anunció el Gobierno e informó que acercaron al Gobierno la propuesta de un 65% de aumento para que sea evaluada por el ejecutivo.  “Nosotros estamos a la espera de una propuesta superadora”, dijo.

Vale señalar que Etchepare recordó que esta propuesta incluye a todos los trabajadores de la sanidad y sería revisada en julio.

“Uno entiende que la inflación nos supera, que viene con salarios bajos desde hace muchos años, se entiende que estamos en una recuperación del salario, que venimos lentamente y paso a paso pero venimos en una recuperación de salario”, dijo la dirigente.

Además, afirmó que los trabajadores de la salud se sienten discriminados por ser dejados para el final en las negociaciones paritarias. “Nos van a dar la última limosna que nos queda en el presupuesto”, declaró.

Además se refirió a la situación de los contratados en el HRRG y afirmó que «tenemos trabajadores de primera, de segunda y de tercera categoría”. Al respecto, explicó que se trata de una situación de discriminación, “aparte de lo que es el salario, hay compañeros que todavía no han cobrado: los contratados,  que trabajan en las mismas condiciones que el compañero de planta, hay un abuso tanto del ministerio como de la dirección del hospital con el tema de los valores de los contratos, son monotributistas con valores que no alcanzan a cubrir ni siquiera el 50% del valor de la canasta familiar. Tenemos contratados de entre 30 mil pesos y 50 mil pesos, enfermeros, mucamos, que trabajan 8 horas a disposición de ellos, los ponen a la hora que quieren, en el lugar que quieren. Es algo que estamos trabajando mucho con los compañero contratados porque esto es algo que se tiene que tratar”.

Esta mañana la asamblea será a partir de las 11.00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k