Las bajas temperaturas que se atraviesan en las ultimas semanas, genera molestias y enojos por parte de los trabajadores y pasajeros del Aeropuerto de Río Grande, el cual se encuentra sin gas hace 4 meses.
Las bajas temperaturas que se atraviesan en las ultimas semanas, genera molestias y enojos por parte de los trabajadores y pasajeros del Aeropuerto de Río Grande, el cual se encuentra sin gas hace 4 meses.
Juan Salguero, delegado de los trabajadores que se desempeñan en el Aeropuerto de Río Grande para la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), dialogó con el Diario Provincia 23 y se refirió a la rotura del equipo de calefacción y señaló que “esto viene desde el 20 de diciembre del año pasado, cuando se detectó una pérdida de gas. Obviamente Camuzzi vino, la corroboró, y desde ese día estamos si gas”
Después señaló que “cuando se cortó el gas, en un primer momento dijeron que iban a poner zepellin. Pero, como en teoría la obra iba a llevar poco más de un mes, nos pidieron si como muestra de buena voluntad podíamos aguantar. La temperatura entonces no era agradable, pero dentro de todo se podía soportar. Entonces dijimos que sí, pero fueron pasando los meses y hasta el día de hoy la obra está comenzada pero no sabemos por qué avanza tan lentamente”.
El delegado de ANAC manifestó que la situación afecta al edificio completo, salvo unas oficinas nuevas que se construyeron hace un año aproximadamente y tienen otro sistema de calefacción. Por eso dijo que “todo aquel que venga a tomar un vuelo va a pasar frío, porque la sala de pre embarque no tiene calefacción”. Y agregó “la gente que viaja dice que es prácticamente imposible estar esperando hasta que sale el vuelo, por el frío que hace. Sobre todo los chicos y personas mayores, la situación se está complicando porque las temperaturas son cada vez más bajas”, advirtió.
Igualmente recordó que “los vuelos vienen de madrugada, así que esa es otra complicación más”. Por la demora en el trabajo responsabilizó a la firma Aeropuertos Argentina 2000, como firma concesionaria, y confirmó que se encuentran con asambleas informativas, uno de los motivos por los cuales se pueden demorar los vuelos.
Asimismo aclaró que se encuentran “prestando servicio normal, o sea cuando está por aterrizar algún vuelo, si hay un vuelo en emergencia, humanitario, sanitario u oficial, nosotros estamos prestando servicio normal”.
Finalmente mencionó que, por el descenso de las temperaturas, están realizando dos guardias de 9 horas para cubrir los turnos “pero el tema es que, en el horario de los vuelos, tenemos que estar si o si donde prestamos servicio que es dónde están las autobombas. Entonces ahí estamos dos horas y media o tres, por cada vuelo, sin calefacción”.