Así lo informó Facundo Armas, quien señaló que no solo buscarán darle continuidad a la producción sino ampliarla. RGA alimentos ya sumó dos galpones más de La Misión para eso. Además, el funcionario destacó la aprobación ante el FAMPF del proyecto de frigorífico municipal y señaló que apuntarán al desarrollo del ganado bovino.
Facundo Armas, director general de desarrollo productivo del Municipio de Río Grande, en declaraciones a FM La Isla, destacó la aprobación ante el FAMPF del proyecto para la construcción de un frigorífico municipal y anunció el retome de las actividades del criadero de pollos en La Misión. “El relanzamiento es este fin de semana, sábado y domingo de 15 a 21 horas, en el paseo Canto del Viento”, dijo. Armas anunció además que se retoma la distribución en comercios locales del producto y señaló que la idea es mantener la continuidad, con 2500 pollos cada 15 días, que van a buscar llevarlo a 5 mil pollos cada 15 días.
El funcionario dijo que en este reinicio se suman nuevos factores para fortalecer la bioseguridad y comentó que se extendió el acuerdo con La Misión Salesiana para incorporar dos nuevos galpones de la institución a la producción de RGA Alimentos, se mantendrá la producción de ajíes y tomates agroecológicos y se incorporará un nuevo predio para cultivo al aire libre de zanahoria, papa y cebolla, “pensando un poco tal vez en una salsa, en un tuco para la familia, decir bueno, los ingredientes. Ver que se puede hacer de manera local, pensarlo así y bueno, empezar a ofrecerlo, así sea a escala baja”, detalló Armas.
Por otra parte, destacó el proyecto del intendente Martín Perez para la creación de un frigorífico municipal, que serviría para elaborar carne de exportación tanto al continente como a terceros países. Según manifestó, la iniciativa se dio a partir de la antigüedad de la actual planta de faena, el importante volumen de cárnicos que se faenan y razones de saneamiento ambiental, considerando que el actual matadero quedó en el centro del barrio CAP.
Según señaló Armas, se pretende duplicar la producción actual, al tiempo que apuntó a la ampliación de la producción de ganado bovino. Además, destacó la importancia de evitar que salga ganado al continente para engorde, como sucede en la actualidad, situación para la que, afirmó, ya hay proyectos vinculados a la nueva planta de alimento balanceado que construirá el Municipio con fondos del BID.
“La idea es tener una carne fueguina”, dijo Armas y destacó la posibilidad de poner en góndolas productos locales a buenos precios, con generación de valor agregado e impacto en el empleo. “Con todo este fortalecimiento del entramado productivo vamos a tener un cuello de botella si seguimos con la planta de faena actual, por lo que cae por su propio peso la necesidad de un frigorífico multiespecie”, afirmó .
En ese orden de cosas, celebró la aprobación ante el FAMPF del proyecto del ejecutivo municipal para la construcción de un nuevo frigorífico con capacidades de exportación. En ese sentido, señaló que la aprobación pone en condiciones al ejecutivo de adquirir la tierra, para lo cual el proceso de licitación ya estaría en marcha, y la instalación de los servicios de energía eléctrica y gas. Una posible ubicación sería la zona de Punta María, según manifestó el funcionario.
“Estamos hablando de más de 7 millones de dólares, no es un proyecto menor”, enfatizó Armas y sostuvo que, “hubo mucho trabajo de fondo, de técnicos y muchas reuniones para lograr hacerlo y se pudo hacer, así que eso sería importante. Nosotros estamos trabajando a full con esto y queremos que en el corto plazo se puedan ir dando los pasos en esto de la licitación y demás, para pensar el año que viene en una posible construcción”.