La UOCRA espera que se retome la obra pública para tener un alivio

La UOCRA espera que se retome la obra pública para tener un alivio

  “La situación es complicada está todo parado de nuevo, tenemos más del 90% de la gente parada, tenemos que esperar que pase esto, siempre después del 20 de agosto acá –en Río Grande- las empresas ya empiezan a mover las obras, a tomar gente. Cómo estamos, en el momento que estamos, va a ser medio difícil esperemos que esto se calme así podemos empezar a trabajar”, inició Ramírez por FM La Isla.

  En ese sentido, el líder sindical dijo que “si era veda sola, los compañeros se la rebuscan siempre haciendo algo, además que el Gobierno siempre da una ayuda con un subsidio y la gente se la puede rebuscar. Ahora con la pandemia y la veda quedaron arruinados pobre gente, la verdad es que no entra un peso en la casa, algunos subsidios tuvimos que nos dio el Gobierno y la Municipalidad y lo estamos conteniendo con los módulos de alimentos”.

   Respecto de las expectativas Ramíres dijo que “las obras de Ushuaia está prometido que para el mes de septiembre van a empezar. Según el Gobierno, lo del Beagle -el tramo uno- se va a hacer, para septiembre si está todo bien la empresa tiene que tomar la gente y empezar a trabajar.  Después hay una licitación de la Ruta Nacional Nº 3 en Ushuaia igual y hay que hacer el hospital(de Ushuaia), que ya empezaron a hacer algo, falta que se siga con esa obra que es bastante grande y todas las obras que se empezaron hay que terminarlas. Yo creo que si empezamos con las obras que hay que terminar vamos a tener bastante trabajo”.

  Además, Ramírez dijo que se vienen licitaciones relacionadas a los 200 millones de pesos que le dieron a las municipalidades mediante el plan “Argentina Hace”.

  Preguntado por si se están tramitando permisos para que los trabajadores de la construcción se movilicen a realizar tareas durante este nuevo aislamiento, Ramírez dijo que está convenido con el Gobernador que no haya actividad por el momento, por lo que no habrá permisos.

 Preguntado por la relación con el Gobierno dijo que “yo sigo hablando con  el Gobierno, lo hago con la ministra de obras públicas, siempre apuntando a que ni bien pase la veda invernal que empecemos con las obras lo antes posible y las deudas que tengan con las empresas –porque hay empresas que se quejan de que les deben mucha plata, en realidad yo no tengo nada que ver con ese tema pero las empresas en las reuniones que tengo todos se quejan de que les falta que les paguen- entonces nosotros queremos que las obras empiecen los antes posible porque la verdad que la estamos pasando muy mal, el obrero de la construcción siempre es el último y la única ayuda que tenemos son los módulos de alimentos».

  Por otra señaló que registraron dos casos positivos de trabajadores que se dieron fuera del ámbito laboral.

  Finalmente dijo que desde el sindicato convocaron a los trabajadores para ayudar a los afectados por el incendio de calle Namumcurá al 300 donde 10 familias perdieron todo y felicitó a los trabajadores por su buena predisposición para ayudar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k