En declaraciones a FM La Isla el Dr. Abregú, concejal de Río Grande, se refirió a la situación del rebrote de Coronavirus en la ciudad. Al respecto dijo que “tratándose de un virus nuevo que asusta en todas partes del mundo y viendo que hubo rebrotes en el hemisferio norte, sorprendió bastante que aparezcan tantos casos en la ciudad de Río Grande y sobre todo fallecimientos que es lo que uno trata de evitar en lo posible y sobre todo la pérdida de personas tan conocidas en nuestra comunidad que eso es lo que más apena”.
Abregú destacó el trabajo de los agentes de la salud y señaló que es importante acompañar a la primera línea de ya que se afecta a todo el sistema sanitario. En ese sentido dijo que esperan que en los próximos se pueda salir de esta situación y apeló a la consciencia comunitaria para que se pueda volver a trabajar. “Sabemos que hay gente que está en situaciones dramáticas y que no pueden volver a su trabajo y la verdad que esto es lo que se lamenta bastante», enfatizó.
En ese sentido, sostuvo que se viene trabajando en la cuestión económica dentro del concejo deliberante para poder llevar solución al tema y precisó que es necesario componer una mesa de diálogo para poder darle soluciones a la gente. “Hoy en día la gente quiere soluciones y nosotros estamos para eso justamente y poder ayudarlos de la manera más pronta. Ojalá lo podamos hacer y estar a la altura de las circunstancias».
Abregú, hizo hincapié en el trabajo conjunto entre Gobierno y Municipio en el área de salud y comentó la importancia de la ampliación en la complejidad del laboratorio municipal que al haber adquirido un termorreciclador podrá ya no solo hacer análisis clínicos básicos sino también trabajar en biología molecular, lo que va a permitir descentralizar el trabajo que se venía haciendo en Ushuaia en el análisis de muestras de hisopados. En ese orden de ideas destacó también la puesta a disposición de los centros de salud municipales para acompañar al sistema de salud de la provincia.
Por otra parte, expresó que actualmente están en la creación de una comisión del centenario de Río Grande y detallo que, “Es un proyecto de ordenanza empoderando nuestra historia”. Del mismo modo, trabajan en un proyecto de mujeres destacadas de la ciudad de Río Grande y en otro para adherir al programa nacional de telesalud, “que siempre es importante, a pesar de que ya está instalado en el Centro de Salud Municipal Nº 1, pero queremos darle un poco más de fortaleza para poder evitar viajes innecesarios, hacer teleconferencias de capacitación de profesionales, muchos de los casos que no pueden solucionarse en la Provincia los podemos atender directamente ya que la telemedicina hoy en día a avanzado mucho en todo el mundo y sobre todo en nuestro país y queremos dar esta herramienta al ejecutivo municipal para que pueda ejecutarla a través de la secretaría de salud”.
Además, destacó la aprobación de una ordenanza de Promoción y difusión de la importancia de la donación de sangre. “Hay que concientizar a la población”, dijo y agregó que “es imperioso que nuestro banco de sangre hoy en día este con el recaudo adecuado para que os pacientes estén contenidos”.