En declaraciones a FM La Isla, el subsecretario de Ambiente y espacios públicos del Municipio de Río Grande, Rodolfo Sopena, se refirió a la reafirmación del Pacto Global de Alcaldes firmada por el intendente Martín Perez en la tarde de ayer. En ese sentido, Sopena comentó que, “esto surge por iniciativa del Unión Europea, para elaborar un plan de mitigación para reducir los gases de efecto invernadero y un mapa de la vulnerabilidad climática de Río Grande” y agregó que “son dos herramientas muy importantes que la gestión de intendente Martín Perez le quiere dar a la ciudad de Río Grande con respecto al ambiente”.
El funcionario, detalló que Río Grande se suma a una propuesta que involucra a 10 mil municipios de 135 paises y explicó que “en una primera instancia el plan es actualizar el inventario de gases de efecto invernadero en la ciudad y segmentar las emanaciones de dióxido de carbono según provengan como desecho del transporte, de la generación de energía o del consumo domiciliario de gas natural”. En ese orden de ideas, adelantó que se trata de una operación compleja que demanda de información con la que el Municipio no cuenta, sino que deberá hacerse un relevamiento que permita conocer por ejemplo las cantidades de combustible que consumen los aviones que arriban a la ciudad, la cantidad de combustible que expenden por año las estaciones de servicio y el volumen de Gas Natural consumido por la Cooperativa Eléctrica para la generación de energía, entre otras actividades que emanan gases invernadero.
“Luego de finalizar el inventario, el desafío propuesto por el intendente es avanzar con el mapa de vulnerabilidad climática y el plan de mitigación, para ir reduciendo paulatinamente las emisiones de gases de efecto invernadero y generar una ciudad sostenible en el tiempo y sustentable ambientalmente”, dijo Sopena
Asmismo, afirmó que el Municipio capacitará a personal del área de medioambiente, ya que “no hay experiencia previa y es importante, de cara a mejorar la calidad ambiental de la ciudad en los años siguientes”, al tiempo que sostuvo que contarán con colaboración de otros municipios adheridos al pacto para el desarrollo del programa.
Finalmente, Sopena se refirió a la cuestión ambiental en la ciudad e hizo hincapié en la necesidad de fomentar las buenas prácticas ambientales. En ese sentido, señaló que resulta imprescindible que los riograndenses adquieran la costumbre de separar los residuos y utilizar los dispositivos dispuestos para ello, como son los Eco Puntos PET para el depósito de envases de ese material y expresó que “el vecino debe ocuparse de conocer cómo funciona el retiro de residuos voluminosos”, detallando que dicha información se halla en la página de Facebook de la Secretaria de Desarrollo Económico y Ambiente (RGA).
Asimismo, llamó a tener en cuenta no solo el factor ambiental sino la peligrosidad que representan los voluminosos en días de viento, por lo que recomendó no sacar residuos de este tipo ante alertas meteorológicas.