Bendaña: “Me parece que hay que entender también a la juventudes”

Bendaña: “Me parece que hay que entender también a la juventudes”

  En declaraciones a FM La Isla, Sebastián Bendaña, Gerente General de la Agencia Municipal de Cultura, Deporte y Juventud de Río Grande, habló sobre la puesta a disposición de un nuevo espacio para la juventud en la ciudad. Al respecto, Bendaña señaló que se trata de la recuperación de un espacio en desuso ubicado en calles Piedrabuena y Obligado, dentro del predio del Centro Deportivo Municipal.

“Durante muchos años naturalizamos que ahí no haya nada, o que era un lugar abandonado. Nosotros cuando llegamos a la gestión, lo primero que hizo el intendente Martín Perez fue sumar nuevos espacios y nos hacía falta un espacio para deportes y la verdad que cuando le presentamos el proyecto al intendente no dudó, nos dijo que le demos para adelante y junto al personal de Mantenimiento pudimos reacondicionar ese espacio y dotarlo de infraestructura porque estaba en desuso hace mucho tiempo”, explicó Bendaña.

  Preguntado por los objetivos de este nuevo espacio, el funcionario dejó en claro que la perspectiva del intendente respecto del trabajo en estos espacios es la transversalidad. En ese sentido, detalló que casa de Jóvenes es administrado por Salud dado que se trata de un lugar donde se trabaja mucho en campañas de prevención para jóvenes. Espacio Joven es administrado por Gestión Ciudadana y finalmente este nuevo espacio que será administrado por el área de deportes de la agencia que conduce Bendaña.

“Nosotros llevamos adelante políticas asociadas, pensadas en la juventud y no aisladas”, afirmó el funcionario y comentó que este espacio además de ser una oficina administrativa servirá de sede para trámites que deban realizar los jóvenes.

Acerca de los efectos de la cuarentena en los jóvenes, Bendaña señaló que “es una edad con la cual necesariamente hay que darse el trabajo de generar empatía, mucho más en esta situación. Estamos entrando en la primavera y ya lo hemos visto, ha sido muestra el día domingo –pasado- de que los jóvenes tienen una necesidad de salir, de reunirse y creo que lo que tenemos que hacer nosotros, los que estamos del lado de la función, es acompañarlos en la tarea de prevención. Creo que las tareas de concientización ya se han cumplido, todos sabemos más o menos las normas que debemos cumplir, creo que ahora debemos atacar a todo lo que tiene que ver con la prevención”.

“Los chicos y chicas de la ciudad han estado a la altura y es una etapa donde ya se acerca fin de año y me parece que hay que entender también a la juventudes” dijo Bendaña y agregó “la desobediencia no solo es propia de los jóvenes, hay muchísimos mayores que hoy no respetan la cuarentena”.

En tal sentido, dijo que dentro de las juventudes hay un grupo que no respeta las normas, pero no la mayoría.

Por otra parte, el funcionario sostuvo que si bien tienen una restricción en la atención al público, la agencia se encuentra dictando clases y llevando adelante muchas actividades –todas de carácter virtual-; mucho más durante septiembre, dado que se está desarrollando el “Mes de las Juventudes”.

Preguntado por la posibilidad de que se retomen las actividades de gimnasios y el natatorio dijo que aunque no cree que sea imposible es muy difícil. No obstante agregó que “estamos trabajando para que si mañana nos dicen que podemos llegar a abrir poder hacerlo y que la gente con los protocolos necesarios pueda empezar a concurrir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k