El Gobierno avanza con el proyecto para reconocer a mujeres hasta tres años de aportes por hijo

El Gobierno avanza con el proyecto para reconocer a mujeres hasta tres años de aportes por hijo

La medida alcanzaría a 300.000 mujeres que están en edad de jubilarse pero no pueden hacerlo porque no cumplen con los 30 años de aportes.

Miles de mujeres no pueden jubilarse porque no tienen los 30 años de aportes mínimos. Por ese motivo, la Anses ultima detalles del proyecto de ley que les reconocerá a esas mujeres hasta tres años por cada hija o hijo como si hubiesen aportado. La novedad forma parte del “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado”.

En una medida histórica que aboga por la igualdad de género y reconocimiento a la tarea de la mujer trabajadora, el Gobierno prepara un anuncio para informar de un proyecto que planea reconocer hasta tres años de aporte por cada hija o hijo a mujeres de entre 60 y 64 años. De esta forma, se podrán jubilar alrededor de 155.000 mujeres inmediatamente.

El 44 % de las mujeres en edad jubilatoria no puede acceder a un beneficio previsional, según los registros de Anses. Uno de los factores principales que explican esta situación es que, a lo largo de la vida, el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones.

El Programa en estudio combina tres modalidades complementarias que disminuyen brechas en el sistema de la seguridad social de ahora en adelante y que, además, permitirán el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio para gran parte de las actuales mujeres adultas mayores, muchas de las cuales, hoy no tienen ningún ingreso.

Cuántos años de aporte le corresponde a cada mujer

El “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado” reconoce a los fines jubilatorios un año por hijo para mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad. A las mujeres que hayan sido titulares de AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) se les computarán dos años adicionales. Por último, a las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá dicho plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k