La interna justicialista se dispara ante fuertes declaraciones del Vicegobernador (mc) Juan Carlos Arcando por FM La Isla, definiendo que un ala del peronismo compuesta por los legisladores Furlan y Bilota y el concejal Juan Carlos Pino, pretenden participar de las PASO escindidos de la conducción del partido e incluso en alianza con FORJA.
Teniendo en cuenta que restan tan solo 9 de días para el cierre del plazo para la presentación de alianzas y preguntado por Guillermo Lacaze respecto a cómo pretende posicionarse en lo electoral, Arcando señaló “hemos estado conversando con algunos legisladores, con Ricardo –Furlan-, con Federico -Bilota, hemos estado charlando con Juan Carlos Pino” y agregó, “con Daniel –Harrington- hemos charlado pero de otros temas, el está muy abocado a la gestión municipal y uno tiene que ser respetuoso de eso”.
En ese contexto, Arcando aseguró además que hay varios militantes del partido involucrados en estas conversaciones y afirmó que una de las motivaciones para participar de esta PASO es que “a muchos peronistas no les cayó bien la elección de las últimas autoridades dentro del congreso partidario, esta es una realidad, por eso es que con algunos hacía tiempo que no charlábamos y bueno…”.
En ese sentido, afirmó que no cayó bien porque “hay compañeros dentro del PJ con muchísima trayectoria como para guiar los destinos del congreso partidario, entonces a algunos no les cayó bien algunos de los que integran esta conducción”, aunque reconoció que las autoridades partidarias fueron elegidas por los sectores mayoritarios del PJ y agregó que «estamos dispuestos a consensuar”.
A la par, sostuvo que la renovación que transita el PJ de la mano de los intendentes y los propios integrantes del congreso partidario “es saludable, pero tampoco podés tirar a los viejos por la ventana”. “Yo creo que todos podemos aportar a esta nueva ola. Vamos a tratar de que se imponga un pensamiento más peronista, nosotros nacimos con Perón, con Evita y tenemos un pensamiento totalmente distinto al de los dirigentes que están hoy surgiendo, y obviamente esa mirada se la tenemos que dar, porque el peronismo no nació hace 10 o 15 años sino que nación con Juan Domingo Perón en los años 40`”.
Arcando recordó que participó activamente del proceso de elección de las nuevas autoridades partidarias y señaló que tanto él como Furlan y Bilota, son parte de las mismas aunque “no llegamos al acuerdo que hubiéramos querido, porque muchos sectores tenían que tener participación”, señaló.
A la par, afirmó que «esa elección se dio en una circunstancia particular» y recordó que hubo una lista –encabezada por el actual legislador oficialista Daniel Rivarola- que no alcanzó juntar los avales necesarios para competir en la interna. “Si esa lista hubiese tenido los avales suficientes, hubiese habido una interna pero habíamos armado todo con la premisa de tratar de que todos los sectores estuvieran adentro para evitar tener una interna, y se logró y se proclamaron las autoridades. Nos guste o no nos guste a muchos, se hizo y uno tiene que ser respetuoso de eso; después vienen otras elecciones dentro del propio partido, que tienen que ver con cómo se eligen las autoridades de los congresos partidarios y los cuerpos colegiados y ahí es donde hizo un poco de ruido”.
Partiendo de ello y ante el interrogante de cómo piensan lograr un armado que les permita una expectativa positiva en las PASO, dijo que “no necesariamente tiene que darse un acuerdo con el Frente de Todos, puede haber otros acuerdos” y afirmó “en el caso mío, hoy por hoy estoy más cerca de Melella que de Vuoto, es la realidad”.
“Si se ve como se dio la historia con Gustavo –Melella- quien lo acerca en su momento al FPV para que él fuera reelecto intendente y nosotros accediéramos a la gobernación con Rosana Bertone (2015), el que estuvo manteniendo las charlas y que mantuvimos la charla y fuimos al Gobierno Nacional, fui yo y Gustavo, a partir de ahí empezó a surgir la posibilidad de ir todos juntos. Qué pasó después, no lo puedo responder, porque yo jamás estuve de acuerdo con esa ruptura que hubo, que nos dejo que fuéramos separados en las últimas elecciones provinciales”, comentó.
Además, “siempre he tenido buena afinidad con Gustavo ¿o en 9 días no pudimos llevar a cabo una transición que no se podía dar en los seis meses anteriores?” dijo, al tiempo que afirmó haber estado manteniendo charlas con Melella en Buenos Aires.
Finalmente, preguntado por qué si los dos espacios -FORJA y PJ- coinciden en el Frente de Todos a nivel nacional se da esta escisión de cara a las elecciones, Arcando respondió que “la cuestión es territorial en la Provincia y de cómo los distintos proyectos de provincia llevan a que cada uno tenga que tomar alguna actitud en ese sentido” y agregó que el espacio que armaron (Arcando, Pino, Furlan, Biliota) va a analizar las propuestas de otros espacios, aunque adelantó que las conversaciones que vienen manteniendo son con FORJA.