En declaraciones a FM La Isla, Ramiro Requejado, cabeza la lista de Juntos por el Cambio a convencionales constituyentes para la reforma de la carta orgánica de Ushuaia, comentó las razones de su participación y afirmó que “el espíritu con el que hay que trabajar la carta orgánica es pensando en que sea para los vecinos”.
En ese sentido, el empresario señaló que “la única manera de cambiar es involucrándose” y afirmó que hace tiempo trabaja en asociaciones intermedias tanto en el deporte como en lo comercial para ir involucrándose en la cosa pública.
“Vamos a trabajar la base normativa de la ciudad que vamos a tener de acá a treinta o cuarenta años, dijo el candidato y sumó que cuando se declaró la necesidad de reforma “la gente estaba desenchufada” ya que era fin de año, al tiempo que sostuvo que es precisa la participación activa de la ciudadanía en esta reforma “para que podamos realmente hacer una Carta Orgánica a la altura”.
Respecto de los núcleos de la reforma, Requejado hizo hincapié en la dinámica de los tiempos que corren respecto del avance tecnológico y el avance de nuestras sociedades en los últimos 20 años y dijo que hay que hacer las modificaciones que sean necesarias sin alterar el espíritu de la norma fundamental.
“Tengo un mes y medio de laburo para trabajar en los artículos que se van a modificar” dijo requejado y afirmó que hay artículos que no se entiende que es lo que se quiere modificar.
En ese orden de cosas, sostuvo que “el espíritu con el que hay que trabajar la carta orgánica es pensando en que sea para los vecinos” y afirmó que la actividad principal de Ushuaia debe ser el turismo y todo lo que genera el turismo, que da alrededor de 20 mil puestos de trabajo, según expresó.
Además, sostuvo que la pandemia ha demostrado el valor del turismo para la economía de la ciudad y se ha dado una reconciliación entre la sociedad capitalina y la actividad.
A más de ello, señaló que la cuestión ambiental es fundamental para la ciudad, con particular ciudad en el aspecto paisajístico y la conexión con el ambiente.