La secretaria de obras públicas del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco habló por FM La Isla acerca del desarrollo de la temporada de obra pública. “Se avanzó desde muy temprano, ni bien el tiempo nos permitió empezar a trabajar”, aseguró y destacó el cambio en el perfil de la zona de la Doble Santa.
La arquitecta Silvina Mónaco, en entrevista con el Primero de la Fila, por FM La Isla, comentó las obras más salientes de la gestión municipal. En ese sentido, destacó el cambio del perfil de la zona entre la rotonda 26 de abril (de las américas)y la costanera y llamó a tener en cuenta que este tipo de intervenciones viales demandan de una modificación de todo el entorno mediato, acción que implica una planificación y ejecuciones específicas. «No es solo la arteria, es toda la modificación de la zona”, dijo Mónaco.
En ese orden de cosas, la funcionaria señaló que todo el trabajo húmedo en el reacondicionamiento de los bulevares (Paseo Ara Gral. Belgrano) se va a terminar en esta temporada, mientras que esperan que demore un poco más la finalización de la parquizació.
Vale señalar que “las modificaciones que se hicieron en la terminación de la avenida Santa Fe, que llevaron a retirar los soldados y la silueta de Malvinas, hoy se van a reubicar en una plaza cívica, porque la idea es poner en valor ese boulevard recuperar las figuras, las esculturas y resaltar todo el espíritu malvinense que tiene nuestra ciudad” y agregó, “todo esto derivo de una importante obra vial que obviamente modifica el entorno inmediato y que hoy tenemos la tarea de poner justamente le valor de todos los lugares que hemos tocado”.
“Antes el paseo tenía un frente y el resto era una espalda que daba al BIM, hoy tenemos dos frentes”, explicó Mónaco, que afirmó que el boulevard se va a modificar completo.
Paralelamente, Mónaco destacó el desarrollo de obras de infraestructura en los barrios, con un trabajo muy fuerte en pluviales y la captación de aguas de lluvia, que tendrán como obra de mayor importancia el entubado del canal de Islas Malvinas (entre la Trucha y el ingreso a B° Malvinas Argentinas) que además contará con un parquizado y el desarrollo de infraestructura de esparcimiento. En el mismo sentido, afirmó que van a seguir sumando obras viales y de pavimentación y la ampliación de la infraestructura de salud.
Mónaco abordó la cuestión del puente hacia la Margen Sur y sostuvo se trata de un obra muy cara y que demanda de muchos estudios de impacto no solo ambiental, sino también social y vial, con lo cual se trata de un proceso que no tienen los mismo tiempos que otras obras. En ese sentido, llamó a tener paciencia a los vecinos y vecinas y aseguró que se está trabajando fuertemente en la proyeccion de la obra.
Finalmente, la funcionaria anunció que en los próximos meses va a estar finalizada la pavimentación de la extensión de la Av. San Martin hacia el barrio San Martín Norte