Lali Mora habló de la causa por tortura en Malvinas y dio a entender que hay falta de voluntad de parte de la jueza Borruto. Además exigió propuestas a los candidatos y dijo que es necesario crear un observatorio de la 19.640.
Río Grande 19 de abril de 2023.- En declaraciones a FM La Isla, la actual concejal y candidata a legisladora por el frente Popular, Miriam Lali Mora, se refrió a la actualidad política y a su plataforma de cara al 14 de mayo. Además habló sobre los ataques a la ley 19.640 en el ámbito nacional. “Me produce mucha bronca escucharlos hablar como si fuéramos y una Provincia descartable”, dijo. Además cuestionó a la Jueza federal Mariel Borruto por la falta de avance en la causa por tortura a combatientes en 1982.
En ese sentido, Mora señaló que “es algo de lo que vengo hablando hace muchos años, no me acordé en campaña, porque veo que ahora muchos están preocupados en campaña” y agregó “me produce mucha bronca escuchar desde las autoridades nacionales o candidatos nacionales hablar de nuestra 19.640 como si fuéramos una Provincia descartable y me da preocupación y tristeza sabiendo que hay candidatos de ellos en nuestra provincia”, al tiempo que reconoció que si bien la ley necesita cambios nos tienen “totalmente demonizados y contándole al resto de los argentinos que somos casi como parásitos nosotros”.
En ese orden de cosas recodó que la ley fue concebida desde un punto de vista desde un punto de vista soberano y geoestratégico y señaló “Yo creo que no exagero que si no hubiera existido la 19.640 esto ya no sería territorio argentino´”.
“Nosotros vamos a generar herramientas para que la gente que nació en Tierra del Fuego se quede en Tierra del Fuego y para los del resto del país que quieran venir a buscar un futuro”, dijo Lali Mora y afirmó “nosotros somos el corazón industrial y trabajador de la Provincia, nadie vienen por los paisajes a Río Grande”.
A más de ello, señaló que es preciso generar más previsibilidad a las empresas y llevar la prorroga a 50 años, a lo que sumó la necesidad de generar nuevas herramientas para la defensa de la ley. Asimismo, destacó la necesidad de brindar certidumbres a la industria textil, sector que todavía no fue integrado por la secretaría de industria de la Nación –Min. De Economía-. En ese orden de cosas dijo que es preciso generar observatorio sobre la ley.
Además, Mora habló de Malvinas, luego de participar de una reunión del observatorio y señaló que Cancillería debe clarificar la situación de la anulación del acuerdo Foradori-Duncan.
“¿no funciona más el Foradori-Duncan? Por qué, a dónde está escrito, esto es lo que estamos pidiendo desde el observatorio”, enfatizó
En ese orden de cosas Mora adelantó que hoy arriban a la ciudad 20 excombatientes de distintas provincia invitados por el presidente del CECIM de la plata para presentarse ante los estrados del juzgado federal de la Dra. Mariel Borruto en el marco de la causa por torturas a soldados durante la gesta de Malvinas en 1982. según trascendió, la jueza los recibiría en los próximos días.
Sin perjuicio de ello, Mora cargó contra la Jueza Borruto dando a entender que no recibe a los excombatientes por falta de voluntad y cuestionó distintas resoluciones que ha tomado en el marco de la causa. “Hace 16 años, en los cuáles hay 120 denuncias, hay archivos desclasificados donde están las declaraciones, que cuando volvieron al continente los tuvieron guardados 10 días para que no declararan nada”, dijo y recordó la foto recientemente publicado en la que un oficial torturaba a un soldado. Vale señalar que según trascendió, la jueza Borruto recibiría a los denunciantes el próximo 5 de mayo.
“No salí con un buen resultado del observatorio Malvinas, me dicen que no está comprobado” dijo la concejala acerca de la iniciativa que presentó ante el observatorio Malvinas.
“con este negacionismo no vamos a obtener la justicia que se necesita”, enfatizó.
Acerca de lo electoral, Mora señaló que “Yo espero que la campaña traiga propuestas, quizás la campaña dura como dicen empieza en diez días, pero yo estoy esperando las propuestas, nosotros podemos decir cuáles son las propuestas para la legislatura y como siempre digo la mejor campaña son las gestiones. Yo tengo 8 años de gestión”, y agregó “Estoy viendo muchas fotitos muchas caminatas pero faltan propuestas”.
En ese orden de cosas, dijo que están trabajando en reuniones, abordando entre otros proyectos la posibilidad de expropiar la Laguna de los Cisnes.
