“Esta ampliación la logramos ajustando el gasto político”, declaró Von der Thusen

“Esta ampliación la logramos ajustando el gasto político”, declaró Von der Thusen

El presidente del Concejo Deliberante dialogó con la prensa en el marco de la inauguración de las oficinas administrativas del concejo que permitirá centralizar la atención en un solo espacio.

Inauguraron la obra de ampliación del edificio del Concejo Deliberante, lo que permite centralizar la atención de las oficinas administrativas en un solo edificio.

En este marco, la prensa dialogó con el presidente de la institución, Raúl Von der Thusen, quien expresó que era un orgullo poder inaugurar el espacio, porque parecía casi imposible lograrlo después de tantos años.

“Yo me comprometí el año pasado a realizarlo, cuando inauguramos la primera parte del Concejo y la modernizamos completamente, y finalmente lo logramos con mucho trabajo, ajustando el gasto político y público”, expresó el edil.

“Pasamos por una pandemia y una situación económica muy difícil cuando nos hicimos cargo de la institución, pero con el cuerpo de concejales pudimos salir adelante y podemos decir que tenemos una institución modelo”, declaró Von der Thusen.

Insistió con el ejemplo para el país que se volvió el Concejo Deliberante de Río Grande, no solo por lo edilicio, sino también por el trabajo que se llevó adelante con la digitalización y modernización: “Es el único en todo el país que tiene autoridad de firma digital, donde la parte legislativa tiene un sistema de gestión electrónica y la parte administrativa cuenta con un nuevo sistema digital. Lo que genera mayor transparencia y ahorro en el gasto político”, señaló.

“Es necesario que esto se mantenga y los vecinos exijan que esta vara no disminuya y que el Concejo Deliberante sea la institución más importante de la ciudad”, manifestó el presidente del cuerpo legislativo.

Esta nueva obra que permite la unificación de la tarea administrativa y legislativa del Concejo además es una forma de ahorrar dinero en alquileres:

“Sacamos una cuenta de que para inicios del próximo año estaremos ahorrando casi un millón de pesos por mes, que es lo que se gastaba en tener otros edificios alquilados, no solo por el alquiler, sino por el mantenimiento ya que estábamos en un edificio muy viejo”, destacó.

“El ahorro que ha llevado el Concejo Deliberante en estos cuatro años ha sido muy importante y gracias a eso hemos logrado esto. Que cabe aclarar que es con fondos netamente de la institución”, apuntó Von der Thusen.

Entre las actividades que permitirá la ampliación, el presidente del Concejo Deliberante mencionó que se va a poner en marcha una oficina de control de gestión interna, “reordenando el personal que tenemos podemos generar esta nueva área para controlar que los recursos de los riograndenses se gasten de manera adecuada”, ejemplificó.

Por último, adelantó que solo resta construir la sala de sesiones, por lo que hará lo posible para que en las próximas semanas se genere una licitación para hacer la primera etapa de la obra, “porque es la única manera que tenemos para obligar a la próxima gestión a continuar con el trabajo que llevamos adelante y poner en lo más alto al Concejo Deliberante”, finalizó diciendo Raúl Von der Thusen.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k