Por primera vez en su historia, el Concejo Deliberante finalizará un ejercicio con superavit

Por primera vez en su historia, el Concejo Deliberante finalizará un ejercicio con superavit

El presidente del Concejo Deliberante, Raúl Vonder Thusen, afirmó que la administración se ahorrará 1 millón de pesos por mes con el nuevo edificio y afirmó que por primera vez en 60 años de vida, habrá un traspaso de gestión sin déficit. “Si todos los poderes del Estado pudieran seguir el mismo ejemplo de trabajo creo que lograríamos grandes cosas para la ciudad, para la Provincia y también para el país”, dijo.

Tras inaugurar las nuevas oficinas de la administración del Concejo Deliberante de Río Grande-ampliación del edificio legislativo- el presidente del cuerpo legislativo municipal, Raúl Von der Thusen, celebró este hito edilicio para la institución y afirmó que “no he hecho más que cumplir con mi deber de representante de los riograndenses».

En ese sentido, señaló que “hemos llevado adelante una tarea muy importante en estos ocho años que me tocó ser concejal y también, institucionalmente, en estos 4 años que me tocó ser presidente, con un montón de inconvenientes que hemos tenido en toda la gestión, desde el punto de vista económico, estructural, tuvimos una pandemia en el medio y, así y todo, pudimos lograr dejar una institución modelo”, y agregó, “hoy el Concejo Deliberante es una institución totalmente cambiada, accesible, moderna, inclusiva y la verdad que me llena de orgullo el trabajo que llevamos adelante”.

“Las dos cosas que hay que hacer para que se puedan lograr este tipo de acciones desde el Estado es, por un lado mucho trabajo y compromiso, la responsabilidad con el lugar que la ciudadanía nos da y nos hace ocupar y por otro lado, ser responsables con respecto a los recursos de los riograndenses”, señaló y afirmó que su gestión llevó adelante un plan de ajuste del gasto político generando un ahorro del 40% cada año». “Va a ser la primera gestión que va a entregar el concejo deliberante con superávit, el concejo tiene 60 años y nunca jamás se terminó un ejercicio financiero con un superávit”, explicó.

En ese orden de cosas sostuvo, “me daría vergüenza salir del  lugar que ocupo y que alguien diga que he pasado por la institución calentando una banca, eso no lo van a poder decir de mí, porque me he puesto a trabajar desde el primer día y cada una de las cosas que he prometido la cumplí”.

En esa línea, dijo que la ciudadanía pide que los políticos bajen el gasto del Estado y señaló que, “si todos los poderes del Estado pudieran seguir el mismo ejemplo de trabajo creo que lograríamos grandes cosas para la ciudad, para la Provincia y también para el país”.

Von der Thusen destacó un ahorro mensual de un millón de pesos en alquileres, además de contar con mayor celeridad para los vecinos, toda vez que todas las oficinas de la institución estarán concentradas en la ubicación del edificio central, en la calle Laserre.  

Paralelamente, el concejal recordó que fue en el periodo de su gestión también la despapelización del Concejo Deliberante y anunció que pronto las contrataciones también serán digitales. Cabe señalar que el Concejo Deliberante, tras una tarea desarrollada por la concejal electa de Ciudadanos y actual secretaria legislativa, Florencia Vargas, es autoridad nacional de firma digital, por lo que provee ese servicio a innumerables áreas de los Estados municipal, provincial y nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k