Eliminación del subsidio al transporte: El boleto en Río Grande podría escalar a los $700

Eliminación del subsidio al transporte: El boleto en Río Grande podría escalar a los $700

Lo advirtió el secretario de Gobierno de la municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, en diálogo con FM La Isla, luego del anuncio del Ejecutivo nacional de eliminar los subsidios a los colectivos del interior del país.

Un nuevo golpe de Javier Milei contra los Gobernadores se conoció en horas recientes luego de que se anunciara la intención de eliminar los subsidios para el transporte público de pasajeros en el interior del país.

En este sentido, desde FM LA Isla se dialogó con Gastón Díaz, secretario de Gobierno del municipio de Río Grande, acerca de cómo afectará esto a la ciudad: “En el transporte público se mueve fundamentalmente la clase trabajadora, la realidad es que una medida como la que ha tomado el Gobierno nacional no solo va a desfinanciar al transporte público en Río Grande, sino que en todo el resto del país”, declaró.

Ya inclusive en el interior del país se venía planteando una injusta distribución de los subsidios nacionales del transporte. Injusta comparado con el AMBA y Capital Federal, se venía planteando una mirada no federal. Hoy una quita de ese subsidio nacional implica que, al menos en Río Grande concretamente, va a impactar directamente en el subsidio de la municipalidad como en el boleto que abona el usuario”, apuntó Díaz.

El secretario de Gobierno, alertó de que en otros lugares del país se habla de boletos a $1.000. mientras en el caso de la ciudad, en base a cálculos realizados en diciembre de 2023, “cuando de alguna manera avizorábamos que esto iba a suceder, cuando hicimos un cálculo del boleto sin el aporte nacional llegábamos a un boleto de $700 pesos. Habrá que ver cómo va a impactar esa falta de recurso nacional con el boleto en la realidad que nos toca hoy”, alertó.

El funcionario recordó cómo se dan las actualizaciones de precio en Río Grande: “Cuando se concesionó en 2017 el servicio de transporte el Concejo fijó un valor y estableció un mecanismo de actualización. Entonces la empresa una vez cada 6 meses presenta una actualización del boleto conforme a los índices, nosotros lo enviamos al tribunal de cuentas que corrobora y de ahí surge el valor del boleto. Ahora, esa previsión del Concejo Deliberante era en función de un esquema de subsidios nacionales, municipales y tarifas, con lo que si esa ecuación se rompiera habrá que repensarlo”, explicó.

O impacta en la tarifa o en la tarifa del municipio, o ambas. El intendente ha planteado que vamos a seguir buscando una tarifa que sea accesible para el usuario en la medida que el municipio pueda soportar ese aporte”, aseguró el secretario de Gobierno del municipio de Río Grande.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k
Παραλία ημερομηνίας 16/10/2025 Έξυπνη επιβολή της IQ: 2025/10/16/iq-9-4: "Το Ιστορικό Θρίαμβο του 2025/10/16/9-3: "Ημερομηνία 16/10/2025: Οδηγίες 9-3 Εξειδικευμένη ανάλυση: Ημερομηνία 2025/10/16/5-10: Η Πρόβλεψη του