Lo adelantó Luis Sosa, secretario general del sindicato de petroleros privados, quien señaló que si se da esa posibilidad no permitirán que los trabajadores pasen a un sindicato del Estado. Además, afirmó que la totalidad de las operaciones de YPF estarìan en condiciones de ser cedidas.
En declaraciones s a FM La isla, Luis sosa, Secretario General del sindicato de Petróleo y Gas privado de Tierra del Fuego, se refirió a la posbilidad de que YPF ceda pozos maduros a la estatal fueguina Terra Ignis SAPEM. Además, comentó el acuerdo salarial alcanzado por el sector y brindó definciones sobre la posibilidad de que se corte la producción el próximo miércoles en medio de la disputa entre el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el presidente de la Nación, Javier Milei.

En ese sentido, Sosa sostuvo que a su modo de ver los gobernadores patagónicos van a alcanzar un acuerdo con Nación, aunque remarcó las palabras del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien refirió que “nosotros no aceptamos patrones de estancia”. “Se están acomodando las alforjas”, dijo Sosa respecto dl conflicto y sumó que “nosotros vamos a estar en línea con el Gobierno de la Provincia en cuanto a los movimientos que haya que hacer”.
Sosa señaló que “llegado el caso de que acompañemos al Gobierno de la Provincia, nosotros tendremos que ir a hablar con los compañeros y decirles: compañeros estamos en esta situación. Roch no va a trabajar, YPF no va a trabajar y a la gente de TOTAL le diremos que ese día no se trabaja” y sumó, “y si tenemos que hacer una medida más profunda…”.
Sosa ratificó que, si el gobernador Gustavo Melella los convoca a una jornada de protesta, Petroleros Privados se suma.
Por otra parte, el líder sindical comentó acerca de los trascendidos sobre el plan de YPF para ceder a las provincias los yacimientos “maduros”. En ese sentido, señaló que independientemente de las acciones de la empresa, “lo que nosotros tenemos que decirle al Gobierno de la Provincia es que los trabajadores van a ser Petroleros Privados y no del Estado más allá que pertenezcan a la Provincia”, al tiempo que señaló que Terra Ignis SAPEM ya estaría en funcionamiento y «conocemos a algunos jugadores», respecto de las autoridades de la SAPEM. Sin embargo, Sosa remarcó que YPF aún no ha notificado nada, al tiempo que exigió ser parte de esas negociaciones, remarcando que el sindicato no fue tenido en cuenta para la toma de decisiones en el directorio de Terra Ignis.
En ese orden de cosas, sostuvo que todas las áreas que actualmente explota YPF estarían en condiciones de ser cedidas a la empresa provincial.
Por otra parte, Sosa habló sobre el acuerdo salarial alcanzado con la federación y sostuvo que “es un buen acuerdo el que se hizo, pero no estamos conformes, la inflación se lo come todos los días”. Los resultados del acuerdo serán publicados en los próximos días por el sindicato, ya que aún restaban detalles respecto de los tramos en los que se van a dar los aumentos.
Finalmente, Sosa señaló que no tienen diálogo con nadie con Nación de las áreas de gestión relacionadas al sector, aunque si afirmó que tienen atención del Gobierno Provincial y buen diàlogo con el secretario de hidrocarburos, Alejandro Aguirre.