“Viendo cómo está siendo la política a nivel nacional tenemos que potenciar la internalización”

“Viendo cómo está siendo la política a nivel nacional tenemos que potenciar la internalización”

Lo sostuvo Santiago Barassi, subsecretario de Planificación Estratégica del municipio de Río Grande, en diálogo con FM La Isla en una entrevista donde habló sobre algunos de los proyectos que llevan adelante para la internacionalización de la ciudad.

Ante un panorama nacional adverso el municipio de Río Grande potencia las políticas de internacionalización de la ciudad. El intendente de la ciudad ha llevado adelante algunos encuentros con el embajador de Francia, por ejemplo.

Al respecto habló el subsecretario de Planificación Estratégica del municipio, Santiago Barassi quien aseguró en FM La Isla que “la agenda de internacionalización del municipio de Río Grande es algo que se viene trabajando desde ya cuatro años, durante la primera gestión se ha trabajado mucho y muy bien”.

Al mismo tiempo, – continuó-, viendo cómo está siendo la política a nivel nacional tenemos que potenciar esta propuesta y mirada de internalización y alianzas de ciudades a través de embajadas u organizaciones como la OEI. Porque no queremos frenar el proceso de transformación de la ciudad, pero necesitamos potenciar estas estrategias”.

Barassi mencionó algunos proyectos que se impulsan, teniendo en cuenta, por ejemplo, el potencial de Río Grande en hidrocarburos, “por eso tuvimos también una reunión de encuentro trabajo muy positivo con el embajador de Francia, en la cual se quiere potenciar, no tanto el proyecto ya encaminado de Fénix, sino cómo la empresa se vincula y aporta cada vez más al desarrollo de la ciudad y al bienestar de los fueguinos”.

Asimismo, se establecen relaciones con la ciudad de Manaos en Brasil, “con la cual compartimos la particularidad de ser puntos estratégicos. Queremos fortalecer el intercambio, creemos que el eje Manaos-Río Grande hay que potenciarlo mucho para poder explicar la importancia de nuestro subrégimen y, al mismo tiempo, potenciar lo que se viene haciendo en la industria química de la ciudad que tiene una presencia fuerte en Brasil y otros lugares de la región”.

Entonces hay que diversificar y ampliar la matriz productiva y darse una tarea de acompañar este potencial, esa es parte de la agenda de internacionalización del municipio”, sostuvo.

Barassi también se mencionó la potencialidad del viento para el hidrogeno verde, “es un tema la transición energética que parte de una agenda internacional. Para eso también es importante la construcción del puerto en la ciudad”.

Por último, el subsecretario de Planeación Estratégica del municipio mencionó: “Estamos trabajando también en todo lo que tiene que ver con países árabes, puntualmente con los Emiratos Árabes Unidos, tuvimos una reunión oratoria ya que manejan fondos de inversión muy grandes. Hay que empezar esas conversaciones y próximos tendremos una reunión con el embajador en Japón, que ponen un acento fuerte en la seguridad y resiliencia de la ciudad. Siempre también mirando a los países hermanos que hay que potenciar”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k