El intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso, denunció que el Estado provincial acordó la venta con la empresa nacional y temen por el impacto económico en la región: «Hay mucho desconcierto», alertó en AM750.
El intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso, denunció que la venta de 55 pozos maduros de YPF impactará negativamente en la zona norte de la provincia de Santa Cruz y pidió que se revea la decisión.
«Paraliza todo, es una actividad muy importante. El Estado tiene que invertir e YPF también», advirtió en diálogo con AM750.
Aún faltan tres años para que termine la concesión de YPF y se desvincule en forma definitiva, pero el conflicto ya está latente. La pérdida de puestos de trabajo alcanzaría a 2 mil personas solamente en el sector camionero, y a esto hay que sumarle a los trabajadores del sector petrolero y las PyMEs que viven de esta actividad.
«Es una preocupación de los trabajadores del petróleo, de los tercerizados, de la economía regional. Peligran muchos puestos de trabajo», insistió el intendente de la capital santacruceña en Branca de Vuelta.