El Legislador Federico Sciurano dialogó con FM Del Pueblo respecto al planteo del bloque de Somos Fueguinos sobre la derogación de la ley que declara la necesidad de la reforma de la Constitución Provincial.
Desde el bloque de Somos Fueguinos se impulsan la derogación de la ley que declara necesaria la reforma de la Constitución Provincial.
Al respecto, el Legislador Federico Sciurano habló en Del Pueblo y argumentó la necesidad de la reforma: “Uno de estos temas es el hecho de reconocer nuestro derecho soberano sobre las islas y la potestad como parte de nuestra provincia, el hecho de reconocer la bicontinentalidad de la provincia con respecto a nuestro vínculo con la Antártida. El compromiso que tiene Tierra del Fuego con el atlántico sur, a lo que hay que sumar cuestiones muy delicadas en cuanto al uso cotidiano del sistema”.
“Una de las cosas que me ha tocado percibir es la dificultad de poder presentar un proyecto de presupuesto después de que haya sido presentado el presupuesto nacional. Porque Tierra del Fuego por la redacción de la Constitución Nacional y la Provincial tiene una cuestión cronológica que le hace dificultoso el poder proyectar el presupuesto, porque nosotros tenemos que presuponer lo que el Gobierno nacional va a presuponer que va a mandar de recursos, porque nosotros presentamos el proyecto de presupuesto 15 días antes del nacional”, recordó el Legislador.
Además, Sciurano mencionó: “Una de las posibilidades que va a dar la modificación de la Constitución va a tener que ver con el desarrollo cronológico de la asunción de las nuevas autoridades a posterior de una fecha de elección distinta a la que hemos venido teniendo estos últimos años”.
“Este panorama, teniendo en cuenta que hubo fuerzas políticas que han presentado en los últimos 20 años proyectos para modificar la constitución, entre ellas el radicalismo y el justicialismo, en esta oportunidad se encontró el hecho de que los votos que se necesitan”, destacó.
Particularmente sobre la derogación que impulsa Somos Fueguinos, el Legislador radical señaló que “a partir de lo que se debatió en la última sesión, el cronograma electoral inició en el momento en que la ley fue publicada, razón por la cual el planteo hecho por Somos en la última sesión no corresponde, porque hay un proceso electoral que ya se ha iniciado. Entiendo la estrategia de querer ubicarse o posicionarse en este contexto, pero técnicamente es imposible que hoy pueda pedirse la derogación de esa ley, por las características constitucionales que la ley tiene y ha cumplido todos los requisitos legales necesarios”.
“Razón por la cual la provincia tiene un derecho adquirido, que es el hecho de convocarse para modificar la constitución y luego la gente votará lo que entienda mejor y serán los constituyentes electos los que tomen las decisiones”, puntualizó.
“El planteo hecho de la derogación de esta ley no corresponde, porque la característica es particular y, a partir de su publicación, ya ha iniciado el proceso electoral. Razón por la cual los fueguinos vamos a darnos esa posibilidad”, reiteró Sciurano.
Recomendados:
- Un Apoyo Condicionado: La Advertencia de Trump Agita el Escenario Electoral Argentino
- SUMATE AL TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA
- La Divisa se Tensa: El Dólar Oficial y Paralelo Marcan un Nuevo Incremento
- EL MUNICIPIO RENUEVA LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE RÍO GRANDE
- GOBIERNO REALIZA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA COQUELUCHE EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE USHUAIA
- GOBIERNO CONTINÚA CON EL PLAN DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2025