Fabián Boyeras, Director de la Experimental Tierra del Fuego del INTA, dialogó con FM Del Pueblo y detalló de que se trata este programa que busca acompañar a la política de soberanía alimentaria y también se está viendo amenazado por el desfinanciamiento.
Se realizó la entrega de las aves ProHuerta en la ciudad de Ushuaia y, consecuentemente, se capacitó en manejo de aves ponedoras a todas las familias beneficiarias.
En este marco, FM Del Pueblo dialogó con Fabián Boyeras, Director de la Experimental Tierra del Fuego del INTA, quien explicó que los programas Pro-Huerta y Pro-Granja “vienen desarrollándose desde el INTA hace muchos años en las tres localidades de la provincia, hemos firmado convenios con los municipios de Ushuaia y Tolhuin para las pollitas que vienen desde el INTA Pergamino lleguen en las mejores condiciones y se las recría un mes para que las posibilidades de supervivencia sean mejores”.
“En Río Grande hemos montado un centro de crías donde hacemos la misma tarea, para poder entregársela a los vecinos en las mejores condiciones. En Tolhuin se llevó adelante una muy buena experiencia, las aves estuvieron las mejores condiciones y ahora sigue la etapa de seguimiento para que esto salga bien”, detalló Boyeras.
Es un programa que tiene alto impacto en la cuestión alimentaria y la vida de las familias todo el año, “si hacemos las cosas bien, con un buen gallinero asilado, suplementamos con luz el invierno y alimentamos bien a las aves, tenemos garantizada la producción a lo largo de todo el año”, aseguró el director de la Experimental del INTA.
Las aves se entregan bajo dos modalidades, por granja familiar que es hasta 5 aves para la autoproducción de alimentos, y para aquellos que quieran vender excedente de huevos se entregan 20 o más aves dependiendo de la infraestructura que tengan.
“Previo a la entrega de aves se visitan las instalaciones y se hace una capacitación obligatoria, porque el tema del bienestar animal y cuidado de las aves tiene que ver con que la iniciativa tenga impacto”, especificó Boyeras.
Luego de destacar la importancia del programa en la comunidad, el Director de la Experimental del INTA lamentó la situación presupuestaria difícil: “Estamos tratando de sostener este programa, porque hay una situación presupuestaria muy difícil, las últimas aves que llegar a Tolhuin y Ushuaia hubo que acudir al compromiso de los municipios para sostener el programa. Tenemos expectativas que el prohuerta tenga continuidad a nivel nacional y provincial, ya que es muy querido por la gente”, concluyó.
Recomendados:
- Un Apoyo Condicionado: La Advertencia de Trump Agita el Escenario Electoral Argentino
- SUMATE AL TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA
- La Divisa se Tensa: El Dólar Oficial y Paralelo Marcan un Nuevo Incremento
- EL MUNICIPIO RENUEVA LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE RÍO GRANDE
- GOBIERNO REALIZA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA COQUELUCHE EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE USHUAIA
- GOBIERNO CONTINÚA CON EL PLAN DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2025