El Dr. Pablo Vassel, autor del libro «Malvinas: Derechos Humanos en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur», comparte su investigación sobre los horrores vividos por soldados argentinos durante la guerra, que será presentado hoy en la UNTDF.
En una entrevista para FM Del Pueblo el Dr. Pablo Vassel reveló la importancia de dar a conocer la verdad sobre los abusos sufridos por soldados argentinos durante la Guerra de Malvinas. Él explica que su investigación, iniciada a raíz de testimonios de combatientes, busca arrojar luz sobre las atrocidades que tuvieron lugar en el conflicto.
Destacando el papel fundamental de la educación en la reflexión histórica, el Dr. Pablo Vassel resaltó la necesidad de discutir estos temas en entornos académicos y de transmitir la verdad a las nuevas generaciones.
“La educación es central para reflejar la memoria y para cada país con un proyecto nacional que se precie, tener una educación con conciencia clara de lo que pasó”, apuntó.
Subrayó que la democracia y el respeto a los derechos humanos son valores esenciales que deben ser protegidos y promovidos.
“Esta investigación la empecé en Corrientes, a raíz de que muchos excombatientes manifestaron lo que había pasado y sucedido. Quienes manifestaron que las torturas de sus propios jefes fueron parte de la cotidianeidad de Malvinas”, lamentó.
El autor invita a la comunidad a informarse sobre la investigación, que incluye testimonios de víctimas, expertos en salud mental y juristas. Además, destaca la importancia de respetar el proceso de las víctimas para contar su verdad, reconociendo que cada individuo tiene su propio tiempo para hacerlo.
Con la presentación de su libro en diferentes eventos, el Dr. Pablo Vassel busca generar conciencia y promover la justicia para aquellos que sufrieron durante la guerra. Invita a la comunidad a participar en estas actividades y a contribuir a la preservación de la memoria histórica.
La presentación se llevará adelante hoy a las 16:30 horas en el aula 2 de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande. Asimismo, a las 19 horas en el bachillerato popular (Minkyol 200) se llevará adelante una actividad con respecto al tema.