Canals: «La situación penitenciaria es compleja y requiere soluciones innovadoras»

Canals: «La situación penitenciaria es compleja y requiere soluciones innovadoras»

El vicejefe de gabinete de Tierra del Fuego destacó en FM La Isla la necesidad de declarar la emergencia en el sistema penitenciario y exploró posibles soluciones a corto, mediano y largo plazo para enfrentar la crisis.

Jorge Canals, vicejefe de gabinete de la provincia, participó en la comisión de seguridad de la Legislatura, donde se abordaron temas cruciales relacionados con el sistema penitenciario en un contexto de adversidad económica. Canals destacó que «veníamos hablando tanto con la Legislatura, el Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas» sobre la problemática carcelaria, y la reunión se centró en un proyecto presentado por el legislador Villegas en 2023 para declarar la emergencia en el servicio penitenciario.

Canals mencionó que la discusión sobre el sistema penitenciario incluía el diálogo con la Legislatura, el Poder Judicial y el Tribunal de Cuentas: “La Legislatura presentó un habeas corpus que tenía que ver con la situación edilicia del sistema penitenciario, fundamentalmente el de Ushuaia”, señaló en diálogo con FM La Isla.

El vicejefe de gabinete explicó que actualmente solo existen una Unidad de Detención en Río Grande y una Alcaidía en Ushuaia, cuya situación es compleja. Señaló que esta problemática no es exclusiva de Tierra del Fuego, sino que afecta a toda la nación argentina y a otros países: “Toda la nación tiene una emergencia del servicio penitenciario hace 5 años y fue prorrogada dos años más. Además, la situación se repite en Paraguay, Chile y Perú”, afirmó.

En cuanto a soluciones, Canals informó sobre diversos proyectos a corto, mediano y largo plazo. A corto plazo, se planea un anexo en Ushuaia y un proyecto en Río Grande para descomprimir 70 lugares adicionales, lo que ayudaría durante los próximos 18 meses. A mediano plazo, se están explorando opciones de cárceles modulares con la colaboración de empresas nacionales y gobiernos locales. “Con el mediano plazo hemos trabajado con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno nacional, para ver las opciones de cárceles modulares”, apuntó.

El legislador Von der Thusen mencionó los intentos fallidos de construir unidades penitenciarias en Tolhuin y Ushuaia, destacando la paralización de la obra pública y la falta de recursos. Canals indicó que el proyecto de Villegas incluye la posibilidad de iniciativas público-privadas para la construcción de estas unidades, donde el sector privado podría recuperar su inversión a través de diversos negocios relacionados con las cárceles, como la provisión de alimentos. “El proyecto del Legislador Villegas plantea una concepción sobre las iniciativas público-privadas, donde el privado pueda llevar adelante la construcción de estas unidades y luego se generen diferentes negocios con estas unidades como pueden ser los alimentos, para recuperar la inversión”, explicó.

Finalmente, Canals resaltó la necesidad de encontrar soluciones ingeniosas para una política penitenciaria a largo plazo, subrayando la importancia de la colaboración y el diálogo. “En esta primera reunión ha sido muy enriquecedora la mirada de todos los presentes, cada una de las acciones que se presentan deben estar acompañadas con recursos económicos, así que hay que utilizar el ingenio para encontrar soluciones”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k