Laura Colazo: «El cambio climático no está sometido a la opinión de una sola persona»

Laura Colazo: «El cambio climático no está sometido a la opinión de una sola persona»

La legisladora del Partido Verde habló con FM La Isla criticó duramente al gobierno nacional por negar las problemáticas ambientales y destaca la importancia de las acciones locales en la agenda climática.

Laura Colazo, legisladora del Partido Verde, se pronunció sobre el cambio climático, subrayando que este fenómeno «no está sometido a la opinión de una sola persona, sino que es una evidencia científica y está debidamente acreditado, por el panel intergubernamental de cambio climático que es una comisión especial que se creó en el marco de Naciones Unidas». Criticó al gobierno nacional por negar las problemáticas del cambio climático y señaló que, aunque no se hable explícitamente del cambio climático, sus impactos son evidentes en la economía y el medio ambiente, como en las sequías y las inundaciones.

En diálogo con FM La Isla, Colazo destacó la importancia de las acciones a nivel subnacional y local, dada la postura del Poder Ejecutivo nacional. «La posición del Poder Ejecutivo nacional, del presidente y sus representantes, refuerza el protagonismo de los gobiernos subnacionales, de las ciudades y la importancia de que las provincias sostengamos esta agenda climática y cumplamos con los compromisos que asumió el país a nivel internacional».

Asimismo, mencionó un convenio de cooperación firmado por el intendente de Río Grande con la directora ejecutiva de ICLEI, una red global de ciudades comprometidas con la sostenibilidad que agrupa a 2200 ciudades en todo el mundo. «Los compromisos que asumen las ciudades, en el caso de Río Grande, tenemos un recorrido en acción climática dentro de la gestión del intendente Perez. Entonces hoy contamos con un inventario de mediciones, cuáles son las actividades principales de los seres humanos que aumentan la emisión de gases que provocan el efecto invernadero».

Colazo también habló sobre su cargo como vicepresidenta primera en la comisión de cambio climático federal: «Es un cargo ad honorem que realizamos en el marco del trabajo que realizo como Legisladora de la provincia, y es una comisión de trabajo que integramos legisladores y legisladoras de Argentina con la temática del cambio climático».

Finalmente, abordó la falta de recursos a nivel nacional: «Estamos con una situación preocupante y seguimos de cerca los datos del ministerio de Economía provincial, ha mermado más del 30% comparado de un año al otro a lo que se suma la paralización de la economía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k