Crisis en los comercios: Despidos y caídas de ventas

Crisis en los comercios: Despidos y caídas de ventas

«Lamentablemente lo que veníamos anunciando desde principio de año se está dando», manifestó el secretario General del CEC, Daniel Rivarola, en diálogo con FM La Isla.

La situación del sector comercial es evidentemente grave, con importantes caídas del consumo a raíz de la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, que se suma al enfriamiento de la economía que impulsa el Gobierno nacional.

El secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Daniel Rivarola, ha expresado su profunda preocupación por la crisis que está afectando al sector comercial. Desde principios de año, el sindicato ha advertido sobre los problemas que ahora se están materializando, incluyendo una significativa reducción de personal y un aumento de despidos. “Lamentablemente lo que venimos anunciando desde principio de año se está dando. Hay un achique importante de personal, la cantidad de bajas sigue sumando y hay números que no se pueden determinar porque estaban en negro, aunque algunos pudieron declarar que no estaban registrados”, señaló Rivarola en diálogo con FM La Isla.

Rivarola explicó que mientras los grandes comercios que venden alimentos aún tienen la capacidad de resistir, otros sectores como perfumería y electrodomésticos están siendo gravemente afectados. “Más allá de los grandes contrastantes de comercios, que todavía tienen espalda porque son los grandes que venden alimentos, así que no son un problema. Pero perfumería y electrodomésticos, no es lo mismo. Hay sectores que se han bajado muchísimo”.

Los presidentes de las Cámaras de Comercio se reunieron recientemente con el intendente Pérez y reportaron una caída del 40% tanto en ventas como en actividad. Rivarola comentó al respecto: “Nosotros hablamos en virtud de la gente que pueden ver los compañeros que entran a un local y lo que cobran o dejan de cobrar, no los números duros, eso compete a la Cámara”.

El CEC tiene planeado retomar el diálogo con la Cámara de Comercio local para discutir no solo los próximos temas paritarios en junio, sino también para abordar la crisis actual. “Veremos si nos juntamos con la Cámara local, porque hace rato no hablamos, pero seguramente nos van a convocar porque en junio hay que retomar el tema paritario. Pero también queremos hablar de la situación en la que estamos”, apuntó Rivarola.

Además, el gremio busca acercarse a las autoridades para comunicar la situación desde la perspectiva sindical. “Con la única persona que hemos tenido una charla a nivel gubernamental fue con la ministra de Trabajo. Con las municipalidades y el Gobierno mismo, más allá de cruzar información no hay más, las soluciones no salen de ahí”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k