En el acumulado de los primeros cinco meses el índice de precios arroja un alza de 71,9% interanual.
En mayo, el índice de precios al consumidor registró un 4,2%, marcando el punto más bajo del año y de la gestión de Javier Milei, después de alcanzar un récord del 25% en diciembre debido a la fuerte devaluación del 118% aplicada por el Gobierno en ese mes. Según el INDEC, la inflación minorista interanual se sitúa en un 276,4%.
La inflación núcleo, que excluye los elementos regulados y estacionales, fue del 3,7%. «La variación interanual del IPC fue del 276,4%, mostrando la primera desaceleración en 12 meses desde julio de 2023», declaró el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta X.
Los precios se ubicaron por debajo de las expectativas de los analistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA. En abril y mayo, la mediana de las expectativas de inflación fue del 7,5% y 5,2% respectivamente. En comparación con el promedio de los 10 mejores pronosticadores en diciembre, la inflación acumulada entre diciembre y mayo fue 50 puntos menor a la esperada.
En el mes de mayo, las mayores subidas se dieron en Comunicación (8,2%), Educación (7,6%), y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%). En todas las regiones, Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%) tuvo la mayor incidencia, seguida de cerca por Salud (0,7%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%). Los precios regulados subieron un 4% en mayo, contribuyendo a la disminución general de los precios, aunque en el acumulado del año este segmento presentó un aumento del 123%.