En diálogo con FM La Isla, la secretaria de Obras Públicas del municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, habló sobre cómo continúa la situación de las obras a raíz del convenio firmado entre nación y provincia para que estas últimas continúen con el financiamiento de obras.
En una reciente entrevista con FM La Isla, Silvina Mónaco, Secretaria de Obras Públicas del municipio de Río Grande, proporcionó una actualización detallada sobre la situación actual de las obras públicas en la ciudad. Mónaco abordó diversos aspectos relacionados con el financiamiento y la continuidad de los proyectos en curso.
Uno de los puntos principales de la conversación fue la falta de novedades sobre el avance de las obras financiadas por el Gobierno nacional. Según Mónaco, “En función al anexo que se firmó con el convenio con provincia, todavía no tenemos novedades sobre la prosecución de obras abiertas con nación.” La Secretaria también indicó que no han recibido información sobre otros municipios convocados para discutir estos temas, lo que deja una gran incertidumbre en la gestión de los proyectos.
Respecto al vínculo con el Gobierno nacional, Mónaco comentó que “tenemos vinculo con otras áreas dentro de los programas técnico-administrativos, pero no poder de decisión.” Esto complica la capacidad del municipio para planificar y ejecutar las obras necesarias, ya que dependen de decisiones que no están bajo su control.
Sobre el financiamiento de obras viales nacionales, Mónaco explicó que “algunas quedan en la órbita del Gobierno nacional en cierta parte que van a seguir financiando, y otras han sido transferidas a las provincias.” Esto significa que algunas obras podrían ser financiadas directamente por el Gobierno nacional, mientras que otras podrían requerir fondos provinciales o municipales.
Dado el contexto de incertidumbre, Mónaco reveló que “lo que hemos decidido es a algunas obras inyectarle fondos propios, en una escala que podemos manejar.” Entre las obras que se financiarán con recursos municipales están el nuevo natatorio y el ex kiosko Fénix. Sin embargo, para proyectos más complejos como el canal Islas Malvinas, el presupuesto necesario supera la capacidad del Ejecutivo municipal.
La Secretaria también abordó la situación con las empresas contratistas: “Con las empresas seguimos en comunicación constante, porque no es algo que le pasa solo al municipio de Río Grande, son más de 5 mil obras en todo el país.” Mónaco enfatizó que, aunque hay desafíos, “las obras hay que terminarlas, no podemos dejar obras abandonadas.” Están trabajando en reestructurar y buscar soluciones técnicas y administrativas para avanzar con los proyectos.