Matías Bucci, Director General de Coordinación para el Transporte Público y Privado, reveló las nuevas estrategias que implementa el Municipio para optimizar la supervisión y regulación del transporte en la ciudad. Estas acciones buscan asegurar la calidad, seguridad y el cumplimiento de las normativas para todos los servicios de transporte, tanto públicos como privados.
En ese sentido, Bucci detalló que el control se efectúa en dos fases: por un lado, el “control administrativo que comprende la revisión de documentación, seguros, licencias y certificados de antecedentes”, y por otro, el “control en la vía pública, donde un equipo de inspectores realiza inspecciones activas. Estos inspectores examinan los vehículos en circulación, asegurándose de que cumplan con las normas vigentes. Se revisan documentos, condiciones del vehículo y del conductor; en esta fase se detectan irregularidades y se aplican sanciones correspondientes”, añadió.
En cuanto a las estadísticas, informó que “en los últimos meses se han llevado a cabo más de 580 inspecciones, con una notable cantidad de infracciones vinculadas a documentación y seguros. También se han registrado infracciones por alcoholemias positivas y otros incumplimientos”.
Respecto al funcionamiento de los servicios de taxis y remises, Bucci subrayó que “ambos están sujetos a la regulación municipal; los remises necesitan habilitaciones específicas y los taxis deben contar con licencias. Además, se efectúan controles periódicos para garantizar su cumplimiento”.
El funcionario también abordó el impacto de las aplicaciones de transporte como Uber, señalando que “la legislación actual prohíbe el uso de aplicaciones para el transporte de pasajeros, salvo para taxis y remises regulados. Estamos evaluando cómo integrar estas nuevas tecnologías de forma eficaz y segura, como se ha hecho con el lanzamiento de la App Taxi Premium”, explicó.
En cuanto al transporte de carga, Bucci destacó que estos vehículos son inspeccionados para verificar que cumplan con las dimensiones permitidas, subrayando la importancia de adherirse a las normativas vigentes.
Finalmente, el funcionario enfatizó que “nuestra misión es garantizar que todos los servicios de transporte en la ciudad operen bajo estrictas normas de seguridad y calidad. Los controles son esenciales para ofrecer a los vecinos un servicio confiable y seguro. Estamos comprometidos en adaptar nuestras regulaciones a las nuevas tecnologías y necesidades de los usuarios”, concluyó.