Claudio Lozano llega a Tierra del Fuego para debatir el RIGI

Claudio Lozano llega a Tierra del Fuego para debatir el RIGI

El economista y ex diputado brindará charlas en Ushuaia y Río Grande sobre las implicancias del RIGI en la provincia. Hoy a las 16 horas, Claudio Lozano ofrecerá una conferencia en la UNTDF de Ushuaia. Mañana a las 11 lo hará en Río Grande. La charla busca informar sobre el RIGI y los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia, en un contexto económico provincial y nacional complicado.

En el marco de la discusión sobre el Régimen de Inversiones y Garantías Industriales (RIGI) y las políticas económicas que impactan a nivel local, el economista Claudio Lozano visitará Tierra del Fuego. Lozano, quien fuera diputado nacional y director del Banco Central, brindará charlas informativas en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF). La primera será mañana en Ushuaia a las 16 horas, mientras que el 12 de septiembre hará lo propio en Río Grande a las 11 de la mañana.

Miriam Lali Mora, representante del Partido Unidad Popular en Tierra del Fuego, enfatizó la importancia de estas charlas para que la comunidad tome conciencia sobre los efectos del RIGI. Según Mora, «el pueblo Ushuaiense debe estar informado y conocer por qué le decimos que no al RIGI en nuestra provincia». Señaló que la aprobación de este régimen sin debate podría generar consecuencias negativas para la economía local y la mano de obra fueguina.

El impacto del RIGI en la legislatura provincial
El proyecto del RIGI ha sido presentado en la legislatura provincial, luego de su aprobación en el Consejo Deliberante de Ushuaia, y ya genera debate. «Es fundamental que la gente se informe antes de que las decisiones estén tomadas y no cuando ya es tarde», subrayó Mora. La falta de discusión en las cámaras legislativas es uno de los principales reclamos de los sectores críticos del proyecto. Para Mora, «muchas veces las decisiones se toman por mayoría sin que se discutan a fondo, lo que deja a la gente sin participación en temas que los afectan directamente».

Lozano ha sido una de las voces críticas a nivel nacional respecto al RIGI y al DNU que lo regula, y ha mantenido una postura clara desde su partido, oponiéndose a las reformas laborales y económicas que afectan a las provincias. «Lo que viene a proponer es un análisis profundo y técnico sobre lo que implica el RIGI, y es una oportunidad para que los fueguinos puedan escuchar, debatir y, en última instancia, participar activamente en la toma de decisiones», añadió la representante.

La crisis económica en Tierra del Fuego
En un contexto económico provincial cada vez más complicado, con comercios que reducen sus horarios laborales o incluso cierran, la charla de Lozano cobra relevancia. Según Mora, en ciudades como Río Grande, muchos comerciantes se ven obligados a despedir empleados o a reducir la carga horaria de su personal para mantenerse a flote. Esta realidad, sumada a los altos costos de las tarifas de servicios públicos como el gas y la electricidad, coloca a los fueguinos en una situación crítica.

«La situación es insostenible para muchas familias, que se ven ahogadas por deudas y tarjetas de crédito explotadas, mientras que los políticos parecen vivir en un mundo paralelo», afirmó Mora. Para ella, la única manera de cambiar esta realidad es a través de un debate abierto y participativo sobre las políticas que afectan a la provincia. Además, señaló que la falta de representación de los legisladores a nivel local y nacional ha generado un sentimiento de desconexión con los intereses del pueblo.

La importancia del debate
Mora finalizó haciendo un llamado a la participación ciudadana: «Aunque parezca que los temas económicos son ajenos a la vida cotidiana de la gente, son precisamente estos debates los que definen cómo será nuestra calidad de vida en el futuro».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k