El Reino Unido vuelve a desafiar a la Argentina: Un buque británico navega aguas fueguinas con la bandera ilegal de las «Falklands»

El Reino Unido vuelve a desafiar a la Argentina: Un buque británico navega aguas fueguinas con la bandera ilegal de las «Falklands»

Una vez más, el Reino Unido ha desafiado la soberanía argentina. El rompehielos británico Sir David Attenborough, una de las naves más modernas del mundo, navegó por aguas australes argentinas enarbolando la bandera ilegítima de las «Falkland Islands», un símbolo de la ocupación colonial que desde 1833 usurpa nuestras Islas Malvinas. Este acto, que viola nuestros derechos soberanos, no puede quedar impune.

El buque, operado por la British Antarctic Survey (BAS), cruzó el Estrecho de Le Maire, que separa la Isla de los Estados de la Isla Grande de Tierra del Fuego, y continuó su trayecto hacia el Estrecho de Magallanes. Aunque el paso está amparado por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la presencia de un buque británico en aguas argentinas, ondeando una bandera ilegal, es una provocación inadmisible y un recordatorio de que la Cuestión Malvinas sigue siendo una herida abierta en el corazón de nuestra Patria.

Un acto de soberanía violada

El Sir David Attenborough, que realiza tareas de investigación polar y abastecimiento para las bases británicas en la Antártida, estuvo en Punta Arenas, Chile, entre el viernes pasado y este jueves. Allí realizó tareas logísticas y recambio de tripulación antes de partir hacia el Mar de Weddell. Sin embargo, lo que más indigna es que, antes de llegar a Chile, el buque transitó por aguas argentinas, enarbolando la bandera de las «Falklands», un símbolo que no reconocemos y que representa la ilegítima ocupación de nuestro territorio.

El ciudadano chileno-magallánico César Quezada denunció el hecho en su cuenta de X, señalando que el buque británico transitó por territorio argentino y que pronto participará en una reunión de rompehielos británicos en Punta Arenas. Este acto no solo es una afrenta a nuestra soberanía, sino también una clara provocación que exige una respuesta firme y unificada por parte del Estado argentino.

Dachary exige acciones concretas

El Secretario de Malvinas de la provincia de Tierra del FuegoAndrés Dachary, no tardó en salir al cruce de este nuevo avasallamiento británico. A través de la red social X, Dachary expresó: “Es imperativo adoptar una política de Estado más firme y decidida ante estos actos sistemáticos que afectan la soberanía argentina”.

El funcionario fue claro al señalar que, si bien el Derecho Internacional permite el paso de buques por aguas territoriales, es inaceptable que naves que enarbolen banderas ilegítimas, como la de las «Falklands», naveguen impunemente por nuestras aguas. “Tenemos forma de remediarlo. Sí. ¿Cómo? Mediante la creación de normas internas complementarias que restrinjan dichos permisos de paso a buques de entidades no reconocidas por nuestro país”, explicó Dachary.

Además, anunció que se está elaborando un proyecto de ley para presentar ante diputados y senadores, con el objetivo de proteger nuestros derechos soberanos y evitar que este tipo de situaciones se repitan. “Malvinas es Argentina”, remarcó, reafirmando el reclamo histórico e irrenunciable de nuestro país sobre las islas usurpadas.

Este nuevo avasallamiento británico no solo refuerza la necesidad de una política de Estado firme y unificada, sino que también nos recuerda que la defensa de nuestra soberanía es una tarea que nos compete a todos. Las Malvinas no son solo un territorio, sino un símbolo de nuestra identidad nacional y de la lucha por la justicia y la libertad.

La presencia del Sir David Attenborough en aguas argentinas, con la bandera ilegítima de las «Falklands», es una afrenta que no podemos permitir. Es hora de que la Argentina tome medidas concretas para proteger lo que es nuestro y honrar la memoria de los héroes que dieron su vida por la Patria en la Guerra de Malvinas de 1982.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k