Daniela Badra Lapovsky: Una vida dedicada a Malvinas, la paz y la Antártida

Daniela Badra Lapovsky: Una vida dedicada a Malvinas, la paz y la Antártida

La docente y escritora fueguina se prepara para su octavo viaje a las islas, donde correrá junto a veteranos de guerra en la maratón anual. Además, compartió sus experiencias en la Antártida y su compromiso con la causa de Malvinas.

Daniela Badra Lapovsky, docente jubilada, escritora y ferviente defensora de la causa de Malvinas, se prepara para emprender su octavo viaje a las islas, donde participará en la maratón anual que se realizará el 9 de marzo. Este año, la experiencia será aún más especial, ya que correrá en equipo junto a veteranos de guerra, en una carrera de postas que simboliza unión, esfuerzo y memoria.

«Este año va a ser muy especial. Voy a correr en mi equipo junto a veteranas de guerra, así que será otra experiencia renovadora, como siempre lo es cada vez que voy», expresó Daniela en una reciente entrevista. La maratón, que se realiza cada año en las islas, es un evento que combina deporte, historia y un profundo sentido de pertenencia. Daniela se encargará de correr los últimos 12 kilómetros de la carrera, mientras sus compañeros completarán los primeros 30 kilómetros en equipo.

El viaje, que se concretará gracias al apoyo de la empresa Promen Argentina, será del 8 al 15 de marzo. «El año pasado no pude ir por temas de costos, pero este año, con el esponsoreo, voy a poder hacer el esfuerzo de estar nuevamente en Malvinas», comentó.

Una vida dedicada a Malvinas y la Antártida

Daniela Badra Lapovsky no solo es conocida por su participación anual en la maratón de Malvinas, sino también por su trabajo incansable en la promoción de la paz y la memoria histórica. En 2023, tuvo la oportunidad de vivir una experiencia única: pasar 21 días en la Antártida, entre la Base Marambio y la Base Esperanza. «Fue una vivencia increíble. Estar en la Antártida me permitió tener una mirada más integral de nuestra provincia, Tierra del Fuego, y entenderla como un todo», relató.

Además, Daniela completó recientemente una diplomatura en Derecho Antártico, Gestión y Logística Oriental, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva y contribuir aún más al conocimiento y la defensa de los intereses argentinos en la región. «Me gusta ver las cosas de manera integral, no solo desde un punto de vista. Creo que cada uno, desde su lugar, puede aportar un granito de arena», afirmó.

Un compromiso que trasciende fronteras

Daniela también es autora del libro Igual que el Proyecto, que en 2019 tuvo el honor de entregar personalmente al Papa Francisco en el Vaticano. «Fue un momento muy especial. En 2016 y 2019, el Papa me invitó a compartir mi trabajo y a entregarle mi libro. Es un referente mundial y un faro de esperanza para millones de personas», recordó con emoción.

Recientemente, Daniela estuvo en contacto con Guillermo Karcher, embajador argentino ante la Santa Sede, quien le expresó su agradecimiento por su labor en Malvinas. «Me llena de orgullo el reconocimiento de personas que valoran y respetan el trabajo de gente común, en lugares pequeños pero con un gran corazón», dijo.

Daniela también fue invitada a participar en un foro sobre Malvinas organizado por el municipio de Ushuaia, donde compartirá sus experiencias y reflexiones sobre la causa que tanto la apasiona. «Me enteré por redes sociales y luego Santiago Barassi me invitó personalmente. Es un reconocimiento importante y estoy feliz de poder participar», comentó.

En el foro, Daniela tendrá la oportunidad de hablar sobre su trabajo en Malvinas, su experiencia en la Antártida y su visión sobre la importancia de mantener viva la memoria histórica. «Siempre hay que seguir adelante, a pesar de las dificultades. Malvinas es una causa que nos une como argentinos y que debemos seguir defendiendo con pasión y compromiso», concluyó.

Daniela Badra Lapovsky es un ejemplo de dedicación y amor por su tierra. Su viaje a Malvinas, su trabajo en la Antártida y su participación en eventos como la maratón y el foro son testimonio de su incansable lucha por la paz, la memoria y la unidad. Este marzo, una vez más, dejará su huella en las islas, corriendo no solo por ella, sino por todos los argentinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k
Hitro in preprosto: Čarobna Hitro sušenje oblačil brez Kako enostavno očistiti vrata pečice, da bodo 7 zakonov srečnih parov - Harvardov psiholog Priprave EU na prepoved prodaje