Nuevos Incendios en la Patagonia: Alerta Máxima en Parques Nacionales

Nuevos Incendios en la Patagonia: Alerta Máxima en Parques Nacionales

Dos focos activos en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut, movilizan a brigadistas y bomberos. Autoridades piden precaución a turistas y residentes mientras continúa la lucha contra las llamas.

En las últimas horas, las autoridades confirmaron la aparición de dos nuevos focos de incendio en la región patagónica, lo que ha encendido las alarmas tras un mes de intensos esfuerzos para controlar las llamas en las provincias de Neuquén (específicamente en el Parque Nacional Lanín) y Río Negro (en el Parque Nacional Nahuel Huapi). Esta vez, el miércoles por la noche se registró un siniestro en el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut. Según informaron las autoridades locales, uno de los focos avanza hacia el mirador del Arroyo Cascada, mientras que el otro se dirige hacia la portada del centro del parque.

Equipos de brigadistas y bomberos forestales se encuentran trabajando sin descanso en la zona para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propague, tal como ocurrió recientemente en la localidad de El Bolsón. «A las 23:30 horas del miércoles, recibimos la alerta de dos incendios simultáneos en el sector del Arroyo Cascada. Inmediatamente, se desplegó un vehículo ligero, una autobomba forestal Uro y personal del Cuerpo de Guardaparques. Además, se solicitó refuerzos a los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Travelín y Esquel», explicaron fuentes oficiales al medio El Cordillerano.

Las tareas de contención se centraron en el flanco izquierdo del incendio, utilizando herramientas manuales y equipos de agua. Hacia las 7 de la mañana de este jueves, se realizó el relevo del personal que trabajó durante toda la noche. Actualmente, los esfuerzos continúan y se espera el apoyo de aviones hidrantes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), los cuales operarán desde la pista del Parque Nacional Los Alerces en Villa Futalaufquen.

A pesar de la emergencia, el parque nacional permanece abierto al público, y los visitantes pueden recorrerlo con normalidad. No obstante, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de todos. Entre ellas, se destaca la prohibición de encender fuego en áreas no autorizadas y la necesidad de circular con precaución por las rutas, ya que estas son utilizadas por vehículos de emergencia y personal de seguridad abocado a las tareas de extinción.

Preocupación por la Temporada de Incendios
La aparición de estos nuevos focos en la Patagonia refleja la crítica situación que atraviesa la región debido a las condiciones climáticas adversas, como la sequía prolongada y los fuertes vientos, que facilitan la propagación de las llamas. Las autoridades han reiterado el llamado a la población para que extreme las medidas de prevención y evite cualquier actividad que pueda generar nuevos incendios.

Mientras tanto, los equipos de combate continúan trabajando en turnos rotativos para controlar la situación. La colaboración de la comunidad y el apoyo de los recursos aéreos serán claves en las próximas horas para evitar que el fuego avance hacia zonas más vulnerables. La Patagonia, una de las regiones más bellas y biodiversas del país, enfrenta uno de sus mayores desafíos en lo que va del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k