Vecinos de la Margen Sur de Río Grande reclaman la apertura de la Ruta 7

Vecinos de la Margen Sur de Río Grande reclaman la apertura de la Ruta 7

Río Grande, Tierra del Fuego. Sergio Fresia, referente barrial de la zona sur de Río Grande e integrante de la Asociación Civil Cultural Crear Futuro, en declaraciones a FMdel Pueblo, expuso los principales problemas que enfrentan los vecinos de la Margen Sur debido a la falta de acceso viales y destacó la urgente necesidad de la apertura de la Ruta 7.

Uno de los temas centrales de la entrevista fue la crítica situación que viven los habitantes de la Margen Sur debido a la dependencia de un único acceso: el puente sobre el Río Grande. Fresia explicó que, aunque actualmente el tránsito fluye con demoras mínimas, la situación se agrava significativamente con el inicio del ciclo lectivo. «Cuando empiezan las clases, las demoras van de 20 a 40 minutos. Hay cortes de tránsito por accidentes, choques y otros inconvenientes», detalló.

El referente barrial recordó que, en ocasiones anteriores, la Ruta 7 fue habilitada de manera temporal por emergencias y funcionó de manera eficiente. «Funcionó muy bien, hizo muy bien a los vecinos que se abriera esa traza», afirmó. Sin embargo, actualmente la ruta permanece cerrada, lo que genera complicaciones para los automovilistas, transportistas, servidores públicos y comerciantes que deben trasladarse a la Margen Sur.

Fresia hizo hincapié en los «grandes problemas» que surgen cuando ocurren accidentes o incidentes en el puente. «Cuando hay un choque, alguien se cae o se tira del puente, hay que cortar el tránsito y todo se congestiona. Necesitamos una alternativa», señaló. Además, destacó que la apertura de la Ruta 7 no solo aliviaría el tránsito, sino que también permitiría a los camiones circular por esa vía, descongestionando el puente.

Fresia criticó la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno provincial, a pesar de los anuncios realizados. «La Presidenta de la Unidad Provincial dijo que comenzarían a trabajar este fin de semana y que la obra llevaría menos de 60 días, pero aún no llegaron los materiales y no sabemos cuándo lo harán», expresó. Además, recordó que en el pasado hubo promesas incumplidas, aunque mantienen la esperanza de que esta vez se concrete la obra.

El referente barrial también mencionó que la apertura de la Ruta 7 no solo resolvería problemas de tránsito, sino que también impulsaría el desarrollo económico y turístico de la zona. «Ya hay emprendimientos turísticos y productivos esperando que se abra la ruta. Esto traería progreso a la región», afirmó. Además, destacó que la ruta permitiría a los vecinos disfrutar de un paseo alternativo, mejorando su calidad de vida.

Otro tema abordado en la entrevista fue la falta de atención médica las 24 horas en la Margen Sur. Fresia denunció que, aunque el Gobierno prometió una ambulancia, esta permanece inactiva en una casa particular, sin personal médico disponible. «Si hay una emergencia, el médico tiene que venir del centro. Estamos en la mínima», explicó.

El referente barrial recordó un incidente ocurrido el año pasado, cuando un hombre sufrió un problema cardíaco en la Margen Sur y no pudo ser trasladado rápidamente al hospital debido a la congestión del puente. «Lo cargaron en un patrullero, pero no podían pasar porque todo estaba congestionado. Fue una peripecia terrible», relató. Fresia insistió en la necesidad de contar con una ambulancia operativa y personal médico en la zona para evitar situaciones similares en el futuro.

Fresia finalizó la entrevista haciendo un llamado al Gobernador para que priorice las necesidades de los vecinos de la Margen Sur. «Le pedimos al Gobernador que abra la ruta. Si funcionó bien antes, no hay razón para no hacerlo ahora. Necesitamos una solución urgente», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k
Hľadanie pravého otca dieťaťa: hádanka pre rýchlu myseľ za Či dokážete nájsť skryté číslo na obrázku? Optický