El Presidente brindó su apoyo total a la ministra de Seguridad durante su discurso en Expoagro, donde también adelantó que habrá más mano dura ante futuras protestas.
El presidente Javier Milei decidió otorgar un respaldo absoluto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras los violentos incidentes ocurridos este miércoles en las inmediaciones del Congreso. Durante una manifestación de jubilados, la represión policial dejó como saldo a un fotógrafo gravemente herido, quien continúa luchando por su vida.
Este viernes, en el cierre de la Expoagro en San Nicolás, Milei compartió escenario con Bullrich, sentándola a su lado durante su alocución, en un gesto que no pasó desapercibido. Junto a ellos también estuvo el diputado José Luis Espert, quien fue reconocido por su rol en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
En un tono enérgico y con palabras contundentes, el mandatario defendió la actuación de las fuerzas de seguridad y lanzó una crítica feroz contra los manifestantes. “Los buenos son los de azul y los hijos de puta son los que andan con trapos, esos son los que tienen que ir presos”, expresó casi gritando, en un claro mensaje de mano dura. Sin embargo, evitó referirse al estado crítico de Pablo Grillo, el fotógrafo afectado durante las protestas.
Un gesto político clave
Milei no solo respaldó a Bullrich con palabras, sino que también destacó su labor al frente del Ministerio de Seguridad. “Su grandeza permitió que se sumara a este gobierno”, afirmó, en un intento por reforzar su figura en medio de la polémica. Además, elogió su gestión calificándola como “la mejor ministra de Seguridad de todos los tiempos” y aseguró que la apoya “absolutamente”.
El Presidente también adelantó que no habrá tregua ante futuras manifestaciones. “Si acelero en las curvas, ahora mucho más”, advirtió, dejando en claro que su gobierno no cederá ante las presiones de la calle.
Promesas al sector agropecuario
Ante un auditorio repleto de empresarios del campo, Milei intentó ganarse su favor con promesas de eliminar las retenciones y el cepo cambiario. “Vamos a defender la república, porque no es que vienen contra mí, vienen por ustedes, yo solo estoy en el medio”, sostuvo, en un intento por alinear a los productores rurales con su proyecto político.
No obstante, el mandatario aclaró que estas medidas no se implementarán de inmediato. “Entendemos la necesidad imperante de bajar las retenciones, pero no le sirve a nadie que las bajemos para sacar rédito político en las elecciones y después el modelo reviente”, explicó. Y agregó: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre, pero para que sea duradero hay que hacerlo de la forma correcta”.
Un discurso cargado de simbolismo
Durante su intervención, Milei no solo buscó reforzar la figura de Bullrich, sino también la de otros miembros de su gabinete, como el vocero Manuel Adorni, a quien describió como una figura que “pone nerviosos a los zurdos”. En la primera fila del evento también se encontraba Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, quien exigió al gobierno la eliminación total de las retenciones a los granos.
En un cierre grandilocuente, el Presidente prometió “quitarle el pie al campo” y reiteró su compromiso con el sector agropecuario, aunque sin ofrecer plazos concretos. “No queremos saquear a nuestro sector más productivo”, concluyó, en un intento por consolidar su alianza con uno de los pilares económicos del país.
Mientras tanto, la crisis política y social continúa escalando, con un gobierno que parece dispuesto a profundizar su línea de mano dura y un sector opositor que no cede en sus reclamos. El respaldo a Bullrich, en este contexto, marca un nuevo capítulo en una gestión que no deja de generar controversias.