Finalizó la primera reunión paritaria en Río Grande: Gobierno ofrece un aumento acumulado del 10% para marzo y abril

Finalizó la primera reunión paritaria en Río Grande: Gobierno ofrece un aumento acumulado del 10% para marzo y abril

Tras una extensa negociación, el secretario de Finanzas y la Asociación Trabajadora del Estado, Carlos Margalot, acercaron una propuesta de aumento salarial. La oferta, que será sometida a asamblea mañana, incluye un 4% para marzo y un 5% para abril, acumulando un 10% para el bimestre. Las bases sindicales decidirán si aceptan o rechazan la propuesta.

Finalizó la primera reunión paritaria entre el secretario de Finanzas y la Asociación Trabajadora del Estado, representada por Carlos Margalot. El encuentro, que se extendió por varias horas, culminó con una propuesta del Gobierno que incluye un aumento salarial acumulado del 10% para los meses de marzo y abril. La oferta será sometida a consideración de las bases sindicales en una asamblea que se realizará mañana a las 10 de la mañana en el sindicato.

Según lo informado por Margalot en declaraciones a FM La Isla, la propuesta inicial del Gobierno consistía en un aumento del 3% para marzo y otro 3% para abril, lo que fue rechazado de plano por los representantes de los trabajadores. “Ellos nos acercaron una contrapropuesta que era un 3% para marzo y un 3% para abril, pero la rechazamos porque era similar a lo que se había ofrecido en febrero, que también fue rechazado”, explicó Margalot.

Tras un cuarto intermedio, el Gobierno mejoró su oferta, proponiendo un 6% para marzo y un 6% para abril, lo que representaba el doble de la propuesta inicial. Sin embargo, los sindicalistas insistieron en un esfuerzo mayor. “Pedimos un esfuerzo adicional y volvimos a la mesa. En esa instancia, ofertaron un 4% para marzo y un 4% para abril, lo que sumaba un 8% acumulado”, detalló Margalot.

Finalmente, tras otro cuarto intermedio, el Gobierno presentó su última oferta: un 4% acumulable para marzo y un 5% para abril, lo que representa un aumento acumulado del 10% para el bimestre. “Esta propuesta se acerca más a lo que estábamos solicitando, aunque todavía no está ni aceptada ni rechazada. La llevaremos a las bases para que decidan”, afirmó el representante sindical.

La asamblea decisiva
La propuesta será sometida a votación en una asamblea que se realizará mañana a las 10 de la mañana en el sindicato de Río Grande. Allí, los afiliados decidirán si aceptan o rechazan la oferta del Gobierno. Margalot destacó que, aunque la propuesta no alcanza el 12% que inicialmente habían solicitado, representa un avance significativo respecto a la oferta inicial del 3%.

“Es un esfuerzo mayor al que se venía dando, que era entre un 2% y un 3%. Ahora estamos hablando de un 10% acumulado para marzo y abril, lo cual es un avance”, señaló. Sin embargo, aclaró que los retroactivos correspondientes a febrero no están incluidos en esta propuesta, lo que podría ser un punto de discusión en la asamblea.

El contexto económico
Durante la reunión, el Gobierno también presentó un informe sobre la situación económica de la provincia, destacando la caída en los ingresos por coparticipación federal. Según Margalot, el ministro de Economía explicó que la merma en los ingresos mensuales ha complicado las finanzas provinciales, lo que afecta directamente la capacidad de otorgar aumentos salariales más significativos.

“Ellos nos trajeron los números de la coparticipación y cómo han ido cayendo mes a mes. Están muy complicados con el tema de los ingresos, y eso obviamente afecta la parte salarial”, explicó Margalot. A pesar de esto, el Gobierno hizo un esfuerzo por mejorar la oferta inicial, lo que fue reconocido por los sindicalistas.

Próximos pasos
Si la propuesta es aceptada en la asamblea de mañana, las partes se sentarán nuevamente a fines de abril para negociar los aumentos correspondientes a mayo y los meses siguientes. Margalot adelantó que, en esa instancia, se podrían discutir otros ítems, como asignaciones familiares, que no fueron incluidos en la negociación actual para no afectar el salario real de los trabajadores.

“Optamos por no ver otros ítems ahora, como las asignaciones familiares, porque podrían repercutir en el salario real. Pero eso se discutirá en las próximas reuniones”, afirmó.

Mientras tanto, la atención está puesta en la asamblea de mañana, donde los trabajadores decidirán si aceptan la propuesta del Gobierno o si, por el contrario, insisten en un aumento mayor. “Mañana a las 10 de la mañana sabremos si esta propuesta es aceptada o no. Está en manos de las bases”, concluyó Margalot.

Conclusión
La primera reunión paritaria del año culminó con avances, pero también con incertidumbre. La propuesta del Gobierno, que incluye un aumento acumulado del 10% para marzo y abril, será sometida a votación mañana. Mientras tanto, los trabajadores esperan que este sea el primer paso hacia una mejora salarial que les permita hacer frente a la inflación y la difícil situación económica que atraviesa la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k
Добро пожаловать на наш сайт, где вы найдете множество полезных лайфхаков, интересных рецептов и советов по огородничеству. Узнайте, как приготовить вкусные блюда из свежих овощей и фруктов, и как легко ухаживать за вашим садом или огородом. Погрузитесь в мир кулинарии и садоводства с нами! Skritost sočnih kotletov brez brizganja olja: preprost trik Kako mačke prehladijo in pri kateri temperaturi: Naredite majhno spremembo Kako popraviti previšeno juho Najboljši filmi o kuhinji in kuharjih: Okusni zapleti s humorjem Читайте новые и увлекательные лайфхаки, кулинарные рецепты и полезные статьи про огород на нашем сайте. Узнайте, как сделать жизнь проще и вкуснее с помощью наших советов и рекомендаций. Наши эксперты делятся с вами лучшими способами готовить, выращивать и ухаживать за огородом. Подпишитесь на нашу рассылку и будьте в курсе всех новостей и обновлений.