Agustín Cotto: «La gente necesita respuestas claras y soluciones concretas, no confusiones ni cambios de agenda»

Agustín Cotto: «La gente necesita respuestas claras y soluciones concretas, no confusiones ni cambios de agenda»

El legislador de La Libertad Avanza aseguró que las obras de Vialidad Nacional continúan, aunque cuestionó la falta de respuestas de Vialidad Provincial. Además, criticó la comunicación «engañosa» del gobierno fueguino y advirtió sobre los problemas energéticos y educativos que atraviesa la Provincia.

El legislador de La Libertad Avanza, Agustín Cotto, desmintió la desfinanciación de obras viales en Tierra del Fuego y aseguró que las obras planificadas por Vialidad Nacional continúan su curso. Sin embargo, el legislador criticó duramente la falta de respuestas por parte de Vialidad Provincial y cuestionó la comunicación del gobierno fueguino, a la que calificó de «engañosa» y «confusa».

Cotto explicó que las únicas obras suspendidas son dos: la cabecera del lago Fagnano en Tolhuin y la ruta que conecta con el portal del Parque Nacional en Ushuaia. Ambas obras, según el legislador, presentan graves irregularidades y falta de avances, con un nivel de ejecución del 0% en uno de los casos. «Decir que se suspendieron todas las obras es engañoso. Estas dos obras tienen problemas de gestión y falta de respuestas por parte de Vialidad Provincial», afirmó.

El legislador detalló que Vialidad Nacional ha enviado múltiples notas a su par provincial sin obtener respuestas. «Hay notas del 2023 que no fueron contestadas. Es lógico que, ante esta situación, Vialidad Nacional decida no continuar financiando obras que no avanzan», sostuvo Cotto. Además, aclaró que las obras de mantenimiento en la Ruta Nacional 3, especialmente en la zona de San Sebastián, siguen en pie y comenzarán a ejecutarse tras el fin de semana largo.


Cotto cuestionó la estrategia comunicacional del gobierno provincial, sugiriendo que la difusión de la supuesta desfinanciación de obras podría ser un intento de desviar la atención de los problemas urgentes que enfrenta la provincia. «Me parece que esto responde más a una necesidad política que a una cuestión de gestión. Hay temas más urgentes, como la crisis energética, los paros docentes y los problemas en la obra social OSEF, que no están siendo abordados», expresó.

El legislador también se refirió a la situación económica de la provincia, destacando que el gobierno provincial ha reconocido que los números de marzo son «alarmantes». «Aprobamos un presupuesto con un déficit del 5%, y ahora se suma el gasto de una elección que nadie pidió. Es contradictorio decir que no hay plata y al mismo tiempo gastar millones en una reforma constitucional que no es prioridad para la gente», afirmó.

El tema OSEF: una deuda pendiente
Uno de los puntos más críticos de la entrevista fue el tratamiento del problema de la obra social OSEF. Cotto admitió que no se ha avanzado en una solución concreta y que ni el Ejecutivo provincial ni el directorio de OSEF han presentado propuestas formales para resolver la crisis. «No hemos dedicado tiempo a discutir este tema en la Legislatura. Hasta que no haya una propuesta concreta, seguiremos igual que hace un año», lamentó.


La entrevista con Agustín Cotto dejó en evidencia las tensiones entre el gobierno provincial y la oposición, así como los desafíos que enfrenta Tierra del Fuego en materia de infraestructura, educación y energía. El legislador de La Libertad Avanza insistió en la necesidad de priorizar los problemas reales de la población y de transparentar la información sobre las obras y los gastos públicos. «La gente necesita respuestas claras y soluciones concretas, no confusiones ni cambios de agenda», concluyó.

Mientras tanto, los fueguinos esperan que las promesas de obras viales se cumplan y que los temas urgentes, como la crisis energética y educativa, reciban la atención que merecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k