El Juez Pellegrino aclara que la demanda de Tolhuin contra Leolabs no fue rechazada, pero debe ajustarse

El Juez Pellegrino aclara que la demanda de Tolhuin contra Leolabs no fue rechazada, pero debe ajustarse

El Dr. José Pellegrino, titular del Juzgado Multifueros de Tolhuin, explicó en una entrevista con Radio Fueguina que la demanda presentada por el municipio contra la empresa Leolabs Argentina no fue rechazada, como se había interpretado en algunos sectores, sino que el expediente fue admitido formalmente con carátula y número. Sin embargo, el magistrado sugirió al municipio dividir el caso en dos procesos distintos: uno por la ejecución fiscal de la multa impuesta y otro por la solicitud de demolición del radar instalado sin autorización.

Pellegrino fue enfático al desmentir versiones sobre un posible freno a la demanda, asegurando que no hubo rechazo alguno. «No hay ningún rechazo, eso no es así», afirmó. «El Código Procesal me permite un rechazo inicial, pero no fue lo que ocurrió. Simplemente, son dos procesos diferentes que no pueden tramitarse juntos».

El juez detalló que la ejecución fiscal es un trámite ágil donde Leolabs solo podría defenderse demostrando el pago previo de la multa, mientras que el pedido de demolición del radar requiere un proceso de conocimiento más complejo, en el que la empresa tendrá derecho a presentar sus argumentos. Respecto a los plazos, señaló que la ejecución fiscal podría resolverse en un par de meses, mientras que la demolición dependerá de un análisis más detallado.

Además, Pellegrino recordó que la operatividad del radar es competencia federal, aunque el municipio tiene potestad sobre la infraestructura no autorizada. «Si alguien construye su casa sin permiso, el municipio puede exigir regularizarla o demolerla», ejemplificó. Finalmente, aclaró que Tolhuin tiene tres días para recurrir la sugerencia del juez o ajustar su demanda, cerrando con ironía: «Discúlpenme si esto parece una ‘no noticia’, pero es la realidad del caso».

La aclaración del magistrado busca despejar dudas sobre un conflicto que sigue generando interés en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k