Concejal Espeche reclama mayor celeridad en soluciones para la ciudad y habló sobre la polómica de la UISE

Concejal Espeche reclama mayor celeridad en soluciones para la ciudad y habló sobre la polómica de la UISE

El concejal abordó temas clave tratados en las comisiones, desde normativas laborales hasta seguridad vial, y criticó la lentitud en la respuesta a demandas vecinales. También se refirió a la polémica por los aportes a la UISE, la regulación de Uber y la tala de árboles cerca del relleno sanitario.

El concejal destacó las reuniones sostenidas esta semana en las comisiones legislativas, especialmente en Legislación e Interpretación, donde participaron funcionarios provinciales. «Su presencia no debe verse como algo negativo, sino como una oportunidad para coordinar normas aplicables a la realidad», afirmó. Entre los temas tratados, resaltó el proyecto para eliminar la foto en los currículos vitae —alineado con el Convenio 190 de la OIT contra la discriminación laboral— y enfatizó la necesidad de priorizar reclamos vecinales, como el ordenamiento vial y el transporte.

Seguridad vial: giros prohibidos y controles nocturnos

Sobre la problemática del tránsito, el edil valoró la reactivación del Consejo de Seguridad Vial —que ahora sesiona dos veces al mes— pero reclamó más controles en horarios nocturnos y educación vial. «El giro a la izquierda en calles como Fuego y Perón es un peligro; necesitamos más presencia policial y reducir maniobras imprudentes», señaló. También mencionó la urgencia de iluminar barrios como San Martín, donde la falta de servicios pone en riesgo a peatones y conductores.

Uber y empleo: «Prohibir no es la solución»

Tras el fallo del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba que insta a regular Uber, el concejal criticó la falta de decisión política local: «Negar su existencia solo generó informalidad. Debemos establecer reglas claras que garanticen seguridad sin reprimir». Propuso articular con taxis y agencias, simplificar trámites (como el registro único de choferes) y crear programas de reinserción laboral: «Muchos conductores de Uber son personas que quedaron fuera del sistema».

Aportes a la UISE y transparencia

Cuestionó los fondos destinados a la Unión Industrial de la Provincia (UISE) —»Dinero que podría usarse en obras públicas»— y reveló que tiene dos amparos judiciales para acceder a esa información. «Mientras, faltan bacheos e iluminación en zonas críticas», agregó.

Denuncia por tala indiscriminada cerca del relleno sanitario

Alertó sobre una «brutal tala de árboles» en terrenos aledaños al relleno, presuntamente para un emprendimiento privado, lo que habría aumentado plagas de insectos en la zona. Prometió inspeccionar el lugar la próxima semana, incluso con drones, y coordinar con autoridades provinciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k