La Albiceleste Sub-20 Enfrenta el Mundial de Chile con Ausencias de Lujo

La Albiceleste Sub-20 Enfrenta el Mundial de Chile con Ausencias de Lujo

El equipo dirigido por Diego Placente inicia su campaña el domingo en Valparaíso, pero lo hará privado de varias de sus principales figuras, cuyos clubes en Europa denegaron su participación en el torneo.

La Selección Argentina Sub-20 se apresta a vivir una nueva aventura en la Copa Mundial de la categoría, que tendrá lugar en Chile entre el sábado 27 de septiembre y el 19 de octubre. Este certamen significará el retorno del evento al país trasandino después de 38 años, desde su primera organización en 1987, edición en la que se coronó la legendaria Yugoslavia de Boban, Prosinecki y Suker.

Bajo el mando técnico de Diego Placente, el combinado nacional disputará sus tres compromisos de la fase inicial del Grupo D en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. El debut está programado para el domingo 28 frente a Cuba, para luego chocar contra Australia y finalizar la ronda ante la subcampeona vigente, Italia.

No obstante, la ilusión por sumar un séptimo título mundial para Argentina se ve opacada por una seguidilla de bajas de alto perfil. La competencia, al no estar incluida en el calendario oficial de la FIFA, deja la liberación de jugadores a merced de la buena voluntad de sus clubes, muchos de los cuales optaron por retener a sus jóvenes talentos.

La dolorosa lista de los que no estarán

El caso más resonante es el de Claudio Echeverri. Considerado un pilar fundamental en el esquema de Placente, el “Diablito” no recibió la autorización del Bayer Leverkusen, equipo donde se encuentra a préstamo desde el Manchester City. El director deportivo del club alemán, Simón Rolfes, fue terminante: “Vamos a necesitar al jugador. Se queda”.

La misma suerte corrió Franco Mastantuono. El Real Madrid, tras una inversión millonaria, decidió priorizar su participación en LaLiga y la Champions League por expresa solicitud del técnico Xabi Alonso, cerrando toda posibilidad de diálogo con la AFA.

Otras ausencias notorias ensanchan la lista: Santiago Castro (Bologna), vital por la lesión de Immobile en Italia; Valentín Carboni (Genoa/Inter), recuperado de una lesión y clave en el último mundial; y Aarón Anselmino (Borussia Dortmund), a quien tampoco se le permitió jugar el Sudamericano.

Un rayo de luz entre las nubes

Pese a los contratiempos, hubo gestiones exitosas. Julio Soler, lateral del Bournemouth de Inglaterra, será el único nexo con la Selección Mayor gracias a una cláusula contractual que lo obliga a ser liberado para la juvenil. También se confirmaron las incorporaciones de Gianluca Prestianni (Benfica), quien requirió una compleja negociación, y del imponente arquero Alain Gómez Santillán (Valencia), un joven de 17 años con raíces argentinas y venezolanas.

Desde el fútbol local, gracias a un acuerdo verbal entre la AFA y los clubes, se cedieron varios juveniles. Se destaca el caso de Maher Carrizo (Vélez), quien jugará el crucial partido de Copa Libertadores ante Racing antes de viajar de urgencia a sumarse al plantel.

Con una historia que ostenta seis coronaciones mundiales, la última en 2007, la Albiceleste Sub-20 se enfrenta a un desafío de carácter y grupo. Deberá demostrar que el talento colectivo y la garra argentina pueden suplir la ausencia de estrellas individuales, buscando un nuevo título que devuelva la sonrisa al fútbol nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k