La nueva edición de las Ray-Ban Meta (Gen 2) irrumpe en el mercado con autonomía duplicada, video en ultra alta definición y funciones de inteligencia artificial revolucionarias, estableciendo un nuevo paradigma en wearables de uso cotidiano.
El panorama de los wearables experimenta un vuelco significativo con la presentación de las Ray-Ban Meta (Gen 2), un dispositivo que consolida su posición al fusionar sofisticación en el diseño con tecnología de punta. Esta evolución no es una mera iteración, sino un salto cualitativo que redefine las expectativas sobre lo que unas gafas inteligentes pueden lograr.
En el ámbito económico, la propuesta de ingreso al mercado se sitúa en los 379 dólares. No obstante, para aquellos usuarios que buscan una personalización superior o lentes con características específicas, como el modelo Wayfarer (Gen 2) Matte Transparent con tecnología Transitions Ruby, la inversión asciende a 509 dólares.
Uno de los avances más celebrados reside en la autonomía energética. La segunda generación dobla la capacidad de su predecesora, prometiendo hasta ocho horas de utilización ininterrumpida. Complementando esta virtud, incorpora carga rápida, permitiendo recuperar la mitad de la batería en un lapso de veinte minutos. El estuche de almacenamiento, por su parte, actúa como una reserva de energía portátil, otorgando hasta dos días completos de uso adicional.
La experiencia visual también recibe un impulso monumental. El sistema de captura ahora graba video en 3K Ultra HD a 60 fps, una claridad que supera con creces los estándares anteriores. Equipado con una cámara de alta fidelidad y HDR ultrapanorámico, el dispositivo facilita la grabación sin necesidad de usar las manos. Próximamente, se enriquecerá con modos “Hyperlapse” y “Slow Motion”, herramientas ideales para creadores de contenido que demandan versatilidad y calidad profesional.
La inteligencia artificial es el corazón de esta transformación. La función de traducción simultánea amplía su repertorio a seis idiomas, incluidos alemán y portugués, y ahora permite descargar paquetes lingüísticos para su uso sin conexión a internet. Otra innovación pivotal es el sistema “Conversation Focus”, diseñado para optimizar la comunicación en entornos bulliciosos al aislar acústicamente las voces cercanas y suprimir el ruido ambiental. Esta característica llegará mediante una actualización de software tanto para las Gen 2 como para los modelos Oakley Meta HSTN.
El catálogo abarca diseños icónicos —Wayfarer, Skyler y Headliner— en una paleta de colores diversos y con opciones de lentes Transitions. Ediciones limitadas, como el Wayfarer Shiny Cosmic Blue o el Skyler Shiny Mystic Violet, realzan el carácter exclusivo de la línea, con algunas variantes disponibles únicamente en tiendas selectas y cantidades restringidas.
Su disponibilidad se expande continuamente, con presencia confirmada en mercados como Suiza y Países Bajos, y una próxima incorporación en Brasil. Se ha anunciado oficialmente su desembarco en México e India para fines del año en curso, consolidando la ambición global de la marca.
Para consumidores con un presupuesto más ajustado, el modelo de primera generación permanece en el mercado a un precio de partida de 299 dólares, manteniendo el acceso al ecosistema de IA de Meta. Las compras pueden realizarse directamente a través de meta.com y ray-ban.com, portales que también exhiben la nueva línea Oakley Meta Vanguard, orientada a deportistas y con un precio de 499 dólares, y las revolucionarias Meta Ray-Ban Display, que integran una pantalla y comienzan en los 799 dólares, inaugurando una categoría completamente nueva en el rubro.