Crisis Hídrica y Tensión Política en 9 de Julio: Productores Agropecuarios Elevan su Protesta a la Municipalidad

Crisis Hídrica y Tensión Política en 9 de Julio: Productores Agropecuarios Elevan su Protesta a la Municipalidad

La furia de los agricultores estalló tras nuevas precipitaciones que anegaron sus campos. Frente a la falta de respuestas oficiales, protagonizaron un tenso reclamo en la sede gubernamental e iniciaron acciones legales contra la intendenta María José Gentile, acusándola de negligencia en sus funciones.

La furia del campo se instaló en el corazón institucional de 9 de Julio

Una vez más, las precipitaciones azotaron con dureza la región oeste de la provincia de Buenos Aires. Durante el fin de semana, los registros pluviométricos alcanzaron los ochenta milímetros, transformando vastas extensiones de campo en un paisaje anegado. Este lunes, la desesperación y la indignación de un grupo de productores agropecuarios traspasó los límites de sus establecimientos rurales para dirigirse al centro neurálgico del poder distrital: el palacio municipal.

La manifestación se desarrolló en un clima de palpable crispación, reflejo del malestar que se arrastra desde el mes de marzo, cuando las inundaciones iniciaron su ciclo destructivo y la ausencia de obras públicas de envergadura se instaló como un problema crónico. Los labradores exigían una audiencia con la intendenta María José Gentile, representante del PRO. Sin embargo, la máxima autoridad comunal no se hizo presente.

Frente al vacío de poder, un representante de menor jerarquía intentó, infructuosamente, canalizar las demandas. La frustración acumulada durante meses encontró su cauce en los pasillos de la administración, donde se escucharon voces que expresaban el abandono. “Es imposible continuar soportando pérdidas totales mientras desde la política nos ignoran”, manifestó uno de los afectados.

La medida de fuerza escaló hasta convertirse en una acción judicial formal. Los productores interpusieron una causa legal en contra de la jefa comunal, sustentada en cargos por estragos, incumplimiento de los deberes propios de un funcionario público y omisión impropia. Esta demanda marca un punto de inflexión en el conflicto, judicializando una crisis que hasta ahora se desarrollaba en el ámbito de la protesta social.

El perfil de una jefa comunal bajo presión

María José Gentile no es un actor secundario en el escenario político de 9 de Julio. Graduada como médica y oriunda de la localidad, accedió al cargo máximo en 2023 luego de triunfar en la interna de Juntos por el Cambio, superando al radicalismo, y posteriormente derrotar en las elecciones generales a La Libertad Avanza. De esta manera, se consagró como la primera mujer en asumir la intendencia en la historia del distrito.

No obstante, su liderazgo se ve ahora severamente cuestionado. Su administración enfrenta el desafío de gobernar un territorio que, en las elecciones presidenciales, brindó un respaldo masivo a Javier Milei, con casi el sesenta y cuatro por ciento de los votos. La misma comunidad que confió en el discurso de la “libertad” ahora exige respuestas concretas a problemas estructurales, cuyos efectos, alegan muchos, se han visto agravados por las políticas de ajuste implementadas a nivel nacional. La grieta entre la promesa electoral y la realidad de un campo bajo el agua define hoy la gestión de Gentile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k