El entrenador de la selección albiceleste desveló la nómina de futbolistas que enfrentarán los compromisos amistosos de octubre en suelo estadounidense, marcando el inicio formal de la preparación hacia la Copa del Mundo de 2026.
Con la mirada puesta en el camino que conducirá al Mundial de 2026, Lionel Scaloni hizo pública la lista de convocados para la próxima gira de la Selección Argentina por los Estados Unidos. El director técnico, en un movimiento estratégico, incluyó a un conjunto de veintiocho jugadores donde destacan algunas novedades significativas extraídas del ámbito local, en una clara señal de comenzar a delinear el plantel que defenderá el título conquistado en Qatar.
La convocatoria, que servirá para los encuentros ante Venezuela y Puerto Rico, está impregnada de un espíritu proyectivo. La ausencia forzada de varias piezas clave debido a dolencias físicas ha abierto una oportunidad para que emergen nombres menos habituales. Entre las incorporaciones más resonantes se encuentran el guardameta Facundo Cambeses, figura de Racing Club, y el defensor central zurdo Lautaro Rivero, quien ha logrado ganarse un espacio de confianza en River Plate bajo la dirección de Marcelo Gallardo durante los últimos sesenta días.
Otra presencia que capta la atención es la de Anibal Moreno, mediocampista que tras su exitoso paso por Racing Club vive un momento culminante en el Palmeiras brasileño. Su evolución ha sido seguida con lupa por el cuerpo técnico nacional. A su vez, José Manuel López, delantero que ya tuvo una aproximación previa, recibió su segunda citación consecutiva, consolidando su permanencia en el radar del seleccionado.
El objetivo de Scaloni es transparente: evaluar alternativas en posiciones donde la profundidad del equipo no es abrumadora. La portería, por ejemplo, parece tener un orden establecido con Emiliano «Dibu» Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Benítez. No obstante, la inclusión de Cambeses es interpretada como una inversión de futuro, una observación minuciosa de un talento con proyección.
En el sector defensivo, la lista refleja las contingencias del momento. El regreso de Marcos Senesi, absentista desde el año pasado, está directamente vinculado a la baja de Lisandro Martínez, quien aún no retorna a la actividad con el Manchester United. Esta circunstancia es similar a la que aprovecha Lautaro Rivero, para quien esta gira representa una vitrina invaluable para afianzarse en la consideración del técnico de cara a los últimos preparativos previos a la cita mundialista.
Como era de esperar, la nómina mantiene el núcleo de campeones consagrados en 2022. Leandro Paredes, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, todos ellos desempeñándose en el fútbol argentino, fueron convocados nuevamente. A ellos se suman, por supuesto, las figuras emblemáticas del equipo: Lionel Messi, Franco Mastantuono –en su segunda convocatoria al hilo–, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Cristian «Cuti» Romero, entre otros.
La lista definitiva no estuvo exenta de bajas sensibles. Exequiel Palacios, Facundo Medina y Nehuén Pérez, todos ellos considerados en algún momento por el staff, quedaron excluidos de la nómina final debido a diversas lesiones que les impiden estar disponibles para este ciclo de partidos.
El itinerario de la Albiceleste en Estados Unidos comenzará el viernes 10 de octubre, cuando se mida ante la Vinotinto en el Hard Rock Stadium de Miami. Posteriormente, el elenco nacional se trasladará a Chicago para enfrentar a Puerto Rico el lunes 13 de octubre en el Soldier Field. Ambos encuentros están programados para las 20 horas, ofreciendo un espectáculo de primer nivel en la antesala del gran objetivo que aguarda en el horizonte de 2026.