La Justicia Electoral confirmó a la exmodelo como cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero su pasado en redes sociales, plagado de comentarios agresivos y discriminatorios, amenaza con ensombrecer la campaña libertaria en medio de una crisis interna.
Karina Celia Vázquez, más conocida como Karen Reichardt, fue catapultada esta semana a la primera línea de la batalla legislativa. La justicia electoral bonaerense resolvió que sea ella, y no el elegido por el propio Javier Milei, quien encabece la lista de diputados de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito más poblado del país, tras la renuncia de José Luis Espert . Sin embargo, su ascenso político se vio inmediatamente empañado por el resurgimiento de un extenso prontuario digital: años de publicaciones en la red social X (ex Twitter) cargadas de insultos, desprecio de clase y ataques a figuras icónicas como Lionel Messi y Diego Maradona .
Este episodio no es un mero escándalo pasajero, sino que pone en evidencia las profundas tensiones internas que atraviesa el espacio libertario y representa un nuevo desafío para un gobierno que llega a los comicios del 26 de octubre con la economía frágil y tras sufrir varios reveses políticos, incluido el rechazo del Congreso a sus vetos sobre gasto público .
De los Medios a la Política: la Trayectoria de una Candidata Inesperada
La figura de Reichardt es conocida desde hace décadas en el espectáculo argentino. Su primera aparición pública data de fines de los años 80 en el programa Noti-Dormi de Raúl Portal, pero su salto a la fama llegó en 1992 cuando posó para la revista Playboy . Participó en comedias picarescas como Tachero nocturno y Despertar de Pasiones, y luego buscó reinventarse como conductora del programa deportivo Fanáticas y, más recientemente, del ciclo Amores Perros, dedicado al cuidado animal, desde donde incluso lanzó su propia marca de indumentaria para mascotas .
Su transición hacia la política se materializó con su apoyo público al presidente Javier Milei y a La Libertad Avanza, espacio para el que en 2025 se convertirá en candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires . La siguiente tabla resume los hitos clave en su camino hacia la candidatura:
Año | Hito Profesional y Político |
1992 | Salto a la fama como modelo de Playboy . |
1993-1994 | Actuación en películas de comedia picaresca . |
Años 2000 | Reconversión como conductora del programa deportivo Fanáticas . |
2015 en adelante | Conducción del programa Amores Perros, dedicado al cuidado animal . |
2023 | Manifestó su apoyo público a Javier Milei y La Libertad Avanza . |
2025 | Candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert . |
El Costo de un Pasado Digital: Los Tuits que Persiguen a la Candidata
El problema para la nueva apuesta bonaerense del oficialismo estalló apenas se conoció su confirmación como candidata. Usuarios de redes sociales comenzaron a exhumar y viralizar una larga cadena de mensajes publicados por Reichardt entre 2015 y 2016, donde la agresión y el desprecio parecen ser la norma .
Entre los comentarios más resonantes se encuentran sus furibundos ataques hacia Lionel Messi. “Cagón, en Argentina no existís”, “A Messi no me lo banco hace años” y “Messi con la camiseta del Barsa hace el jueguito que quiera, pero en Brasil no existió”, son algunas de las frases que hoy recorren las plataformas digitales . Estos tuits, escritos tras la derrota argentina en la final del Mundial de 2014, reflejan una animadversión persistente hacia el capitán de la selección.
Pero el blanco de su ira no se limitó a Messi. La ahora candidata libertaria también dirigió sus dardos contra Diego Maradona, escribiendo: “Diego Maradona da asco, olvidarse de todo lo que hizo Claudia por él. Escucharlo hablar es tremendo…”, en defensa de Claudia Villafañe, exesposa del astro . Según el medio opositor Página|12, este historial digital también incluye mensajes de carácter racistas, clasistas y homofóbicos, lo que completa un prontuario de odio que choca frontalmente con la imagen que un partido político busca proyectar .
Una Crisis en el Momento Menos Indicado
El escándalo en torno a Reichardt estalla en uno de los períodos más delicados para el gobierno de Milei. La imagen del presidente, que había basado su discurso en una lucha feroz contra la «casta» política, ya se había visto erosionada por una serie de escándalos de corrupción en su círculo íntimo y por su fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA, que desplumó a miles de inversores .
Sumado a esto, el oficialismo acaba de sufrir una dura derrota política en el Congreso, donde el Senado, con 59 votos a favor, rechazó los vetos presidenciales a leyes que financiaban la emergencia pediátrica y el sistema universitario público . Para un gobierno que pregona la austeridad fiscal con el lema «no hay plata», verse forzado a destinar fondos a estos ítems representa un revés significativo.
En este contexto, la polémica de la candidata Reichardt no es un asunto aislado, sino un factor más que alimenta la percepción de caos y improvisación en el espacio gobernante. Aunque La Libertad Avanza mantiene el apoyo inquebrantable de su base más dura —más del 75% de sus votantes originales no se arrepienten —, este tipo de controversias aleja a los votantes indecisos y da munición fresca a una oposición que busca capitalizar el desgaste oficialista.
Silencio y Expectativa
Hasta el momento, Karen Reichardt no se ha pronunciado públicamente sobre los mensajes virales . Su silencio deja un vacío que es llenado por las críticas y el repudio en redes sociales, en un episodio que demuestra, una vez más, que en la era digital el pasado de un candidato puede resurgir en el momento más crucial, transformando una celebración interna en un nuevo frente de conflicto.
La construcción del «milagro» argentino que pregona Milei en su último libro parece, al menos por ahora, tambalearse no solo por la economía, sino por los propios fantasmas que eligió para protagonizarla.