En medio de un escenario económico complejo, el desembarco de OpenAI en la Patagonia con un megaproyecto de inteligencia artificial marca un hito de confianza internacional y promete reconfigurar el perfil productivo del país.
En un contexto signado por la sequía de capitales externos, donde la inversión extranjera directa tocó su piso más bajo en dos décadas, un anuncio de proporciones colosales emerge como un oasis de expectativas. La compañía tecnológica global OpenAI, creadora de la revolucionaria plataforma ChatGPT, en alianza con la firma local Sur Energy Argentina, confirmó este viernes la construcción de un complejo dedicado al procesamiento de datos e inteligencia artificial en la región patagónica. La iniciativa, que demandará un despliegue financiero que podría alcanzar los 25.000 millones de dólares, fue celebrada de manera entusiasta por el presidente Javier Milei a través de sus redes sociales.
El ambicioso plan, bautizado Stargate Argentina, se desarrollará bajo el paraguas del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, un mecanismo estatal diseñado para atraer capitales de envergadura con beneficios fiscales y regulatorios. Este proyecto no se limita a la instalación de una infraestructura tecnológica aislada, sino que aspira a erigirse como un nodo central para el desarrollo de inteligencia artificial a nivel regional, posicionando al país en el mapa global de la vanguardia digital. La decisión de radicar una inversión de tal magnitud en un momento de extrema fragilidad financiera internacional constituye un potente mensaje de confianza en la estabilidad macroeconómica local.
La materialización de Stargate Argentina promete no sólo una inyección monumental de divisas, sino también la generación de empleo de alta calificación y la transferencia de conocimiento tecnológico de primer nivel. Este movimiento estratégico de OpenAI podría catalizar la llegada de otras empresas del sector, impulsando un cambio estructural en la matriz productiva nacional hacia industrias del siglo XXI. Mientras el presidente Milei capitaliza políticamente este anuncio como un fruto de su gestión, el sector privado observa con atención cómo este faro de innovación en el sur argentino podría iluminar un nuevo camino de crecimiento para la economía nacional.