Un Encuentro con Historia: Cristina Kirchner y Silvio Rodríguez, entre Música y Política

Un Encuentro con Historia: Cristina Kirchner y Silvio Rodríguez, entre Música y Política

La expresidenta recibió en su domicilio al emblemático cantautor cubano, quien se encuentra en Argentina para ofrecer dos conciertos. En un mensaje cargado de simbolismo, Kirchner elogió su legado artístico y lanzó una crítica velada al presidente Javier Milei.

Cristina Kirchner recibe a Silvio Rodríguez en un marco de solidaridad y reconocimiento mutuo

En una tarde cargada de significación política y cultural, la expresidenta Cristina Kirchner compartió un encuentro con el célebre cantautor cubano Silvio Rodríguez, quien se halla en suelo argentino para presentar dos funciones en el estadio Movistar Arena durante el fin de semana. El acontecimiento tuvo lugar en el domicilio de la dirigente, ubicado en el edificio de San José 1111, donde cumple condena en régimen de prisión preventiva ordenada por la Corte Suprema.

A través de sus redes sociales, Kirchner dedicó un extenso y emotivo mensaje al músico, describiendo sus composiciones como un sello indeleble para toda una generación y subrayando su permanente vigencia estética. “Sus canciones nos marcaron a fuego como generación y siguen deslumbrando por su belleza. Silvio es exactamente eso… autor y cantor de canciones bellas”, expresó la exmandataria. En su escrito, destacó además la trayectoria de Rodríguez no solo como artista, sino como un “militante comprometido con las causas justas en todo el mundo”.

El encuentro, que contó con la presencia de Niurka González, flautista y compañera del artista, fue descrito por Kirchner como una experiencia profundamente grata. “Fue muy lindo recibirlos y conversar con ellos. Gracias Silvio por la visita, por tu apoyo y por tu solidaridad”, afirmó la dos veces presidenta de la Nación, haciendo hincapié en el valor simbólico de la visita en un contexto judicial adverso.

En un pasaje de marcado tono político, la vicepresidenta del Parlasur aprovechó para realizar un contraste con la reciente presentación del presidente Javier Milei en el mismo escenario donde actuará Rodríguez. Con ironía, señaló que el músico cubano “realizará un auténtico acto de desagravio a la música, al buen gusto… y a los oídos de millones de argentinos”, en una clara alusión a la polémica participación del mandatario, calificada por varios sectores como un espectáculo desafortunado.

Paralelamente, Silvio Rodríguez fue objeto de un emotivo homenaje en el municipio bonaerense de Moreno, donde la intendenta Mariel Fernández le hizo entrega de dos distinciones de alto valor simbólico: el pañuelo blanco de Abuelas de Plaza de Mayo y el guardapolvo de “Maestro del Pueblo”. La ceremonia, desarrollada en el espacio cultural La Chicharra, fue definida como un reconocimiento a la memoria, la educación pública y la organización popular. El acto culminó con un íntimo recital ofrecido por el artista, que emocionó a los asistentes y cerró una jornada que entretejió arte, memoria y compromiso social.

Este intercambio refuerza los lazos entre la cultura y la política, en un momento de alta tensión en el escenario nacional, y reafirma la influencia de figuras como Silvio Rodríguez, capaces de movilizar sentidos que trascienden lo meramente artístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k