La Justicia electoral consolida su postura frente al rechazo del reemplazo propuesto por La Libertad Avanza, mientras el partido apela la decisión. El fallo subraya la protección de la paridad de género y descarta la reimpresión de papeletas.
El fiscal federal Ramiro González respaldó formalmente la resolución de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires que impide a Diego Santilli suplantar a José Luis Espert en la Boleta Única de Papel para los comicios del 26 de octubre. Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente tensión jurídica, marcado por el recurso de apelación interpuesto por La Libertad Avanza contra la negativa de reimprimir las papeletas. La atención se concentra ahora en el máximo tribunal electoral, cuya definición se espera para las próximas horas.
La controversia se desencadenó tras la renuncia de Espert a su candidatura, luego de que se revelaran sus vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente investigado en causas vinculadas al narcotráfico, el lavado de activos y estafas. Este hecho motivó el intento de La Libertad Avanza por reubicar a Santilli al tope de la lista, una solicitud que encontró un firme rechazo en instancias judiciales previas.
El respaldo del fiscal González se alinea con la postura adoptada días atrás por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien había denegado el mismo pedido. En su fundamentación, el magistrado destacó que el artículo 7 del decreto reglamentario sobre paridad de género fue concebido para garantizar el acceso de las mujeres a cargos públicos, por lo que no resulta aplicable para avalar sustituciones de esta naturaleza.
La posición del fiscal fortalece el criterio de la Junta Electoral y reduce considerablemente las opciones de Santilli para integrar la boleta. Se anticipa que los jueces de la Cámara Nacional Electoral podrían manifestarse en consonancia con este enfoque, lo que añadiría un nuevo revés para las aspiraciones del espacio político.
Paralelamente, se acumulan los contratiempos judiciales para la Casa Rosada en materia electoral. No solo se rechazó la inclusión de Santilli como candidato principal, sino que también se denegó la solicitud de reimpresión de la Boleta Única. La Junta Electoral, integrada por la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, el juez Ramos Padilla y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, llegó a esta determinación tras una audiencia con representantes de los distintos partidos, donde todas las fuerzas, con excepción de La Libertad Avanza, se opusieron a modificar las papeletas.
Durante dicha reunión, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, en representación del Poder Ejecutivo nacional, señaló que el costo de reimprimir las boletas ascendería a más de doce mil millones de pesos. Aunque aseguró que los fondos estaban disponibles y los plazos lo permitían, la Junta consideró inviable la petición tanto en términos materiales como jurídicos, advirtiendo que su aceptación sentaría un “precedente de grave repercusión institucional”.
Bajo este marco, José Luis Espert permanecerá formalmente como candidato en la boleta electoral, a pesar de haber retirado su postulación en medio del escándalo judicial. La situación deja en evidencia los complejos entramados entre la política y la justicia en vísperas de una elección crucial.