Un Doble Femicidio Conmociona a Córdoba: El Acusado Era Fundador de una Agrupación Misógina

Un Doble Femicidio Conmociona a Córdoba: El Acusado Era Fundador de una Agrupación Misógina

Tras el asesinato de su expareja y su suegra, y la sustracción de su hijo, Pablo Laurta fue detenido. La investigación revela su vínculo con “Varones Unidos”, un grupo que promueve discursos de odio contra las mujeres.

La provincia de Córdoba se encuentra consternada por un brutal crimen ocurrido en el barrio Villa Serrana, de Villa Rivera Indarte. Un doble femicidio terminó con la vida de una mujer y su madre, y desencadenó el secuestro de un niño de cinco años, quien fue hallado a salvo horas después en una localidad de Entre Ríos. El principal acusado, Pablo Laurta, presunto autor material de los asesinatos, tiene un inquietante perfil: fue fundador de la agrupación misógina “Varones Unidos” .

Los hechos, que sacudieron a toda la comunidad, se conocieron cuando el pequeño Pedro Teodoro Rodríguez Laurta fue sustraído por su propio padre tras los homicidios. Una intensa búsqueda policial culminó con el hallazgo del menor en un hotel de la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos. Las autoridades confirmaron que el niño fue encontrado en buen estado de salud, un dato que sirvió de alivio en medio de la tragedia .

La investigación judicial no solo se centra en los violentos hechos, sino que también profundiza en la ideología del detenido. Pablo Laurta integraba el sitio “Varones Unidos”, una organización que, según las primeras indagatorias, promueve activamente discursos de odio dirigidos contra el feminismo y la lucha por la igualdad de género. Esta agrupación, que mantendría nexos con figuras públicas como el escritor Agustín Laje y la política Patricia Bullrich, construye su base doctrinal en la misoginia y el rechazo a los movimientos que defienden los derechos de las mujeres .

Este crimen ha reavivado el debate social sobre la violencia machista y el peligro que representan los grupos que naturalizan y fomentan el odio hacia la mujer. El caso expone cómo ideologías radicales pueden tener consecuencias mortales, traspasando la esfera digital para materializarse en actos de extrema violencia. Las autoridades continúan con las pesquisas para determinar con exactitud la cronología de los eventos y los móviles precisos detrás de este fatídico suceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k