Scaloni aprovechará el encuentro en Miami para rotar el equipo y testear a nuevas figuras, en una noche donde la ausencia de Messi en el once inicial y las bajas por lesión marcarán el ritmo de un partido que trasciende lo deportivo.
En el marco de una gira por Estados Unidos que prioriza la preparación de cara al porvenir, la Selección Argentina de Fútbol se apresta a disputar un encuentro amistoso frente a la escuadra de Puerto Rico. La cita está pautada para este martes desde las 21 horas en el estadio del Inter Miami, con transmisión a cargo de las señales Telefé, TyC Sports y DSports.
El director técnico Lionel Scaloni, en sintonía con la filosofía de esta ventana de encuentros internacionales, tiene previsto realizar modificaciones significativas en su alineación titular. El objetivo claro es otorgar rodaje internacional a los futbolistas más noveles que integran el plantel. Es en este contexto donde se espera que Lautaro Rivero, José Manuel López y Aníbal Moreno, los recién incorporados al grupo campeón del mundo, tengan la oportunidad de lucir la albiceleste.
Este partido, sin embargo, estará marcado por algunas ausencias sensibles. Enzo Fernández y Franco Mastantuono fueron descartados de la convocatoria debido a problemas físicos y ya emprendieron el regreso a sus clubes en el viejo continente. Por otro lado, aunque la vuelta de Lionel Messi al combinado nacional inyecta moral tras su destacada actuación con el Inter Miami el pasado sábado, la probabilidad de que el capitán inicie el partido desde el banquillo es muy elevada.
Entre los palos, Emiliano «Dibu» Martínez volverá a ocupar su lugar, aunque existe la posibilidad de que ceda su sitio a Gerónimo Rulli en el transcurso del encuentro. En el sector defensivo, la dupla central estaría compuesta por Leonardo Balerdi y el experimentado Nicolás Otamendi, con Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico proyectados como laterales.
El mediocampo vería el regreso a la titularidad de Rodrigo De Paul, quien compartiría las tareas de creación con Alexis Mac Allister y Aníbal Moreno. La incógnita más significativa se plantea en el ataque, donde Scaloni evalúa si mantiene la dupla ofensiva con Lautaro Martínez o Julián Álvarez, o si, por el contrario, le brinda su debut desde el inicio al «Flaco» López.
De esta manera, la formación probable del bicampeón de América presentaría a Martínez; Molina, Balerdi, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Moreno, Mac Allister; con Giovani Lo Celso o Giuliano Simeone completando la zona media; y la delantera en manos de Nico Paz junto a uno de los delanteros mencionados.
Más allá de lo estrictamente futbolístico, el compromiso ante una selección de Puerto Rico que ocupa una modesta ubicación en el ranking FIFA fue concebido con una clara estrategia de captar la atención de la vasta comunidad de residentes puertorriqueños en suelo estadounidense. Originalmente programado para el Soldier Field de Chicago, el partido fue reubicado en la última semana por motivos de seguridad, encontrando en el recinto del Inter Miami su nueva sede para una noche donde la experimentación y la proyección serán los verdaderos protagonistas.