Polémica Oficial por un Video que Ensalza la Conquista y Desprecia a los Pueblos Originarios

Polémica Oficial por un Video que Ensalza la Conquista y Desprecia a los Pueblos Originarios

La Casa Rosada publicó un material audiovisual con motivo del 12 de octubre que generó un fuerte rechazo en diversos sectores. La pieza elogia la figura de Colón y califica su llegada como el inicio de la «civilización», mientras describe a las culturas preexistentes como bárbaras y sumidas en el caos.

El Gobierno Nacional desató una intensa controversia a través de las redes sociales al publicar un video conmemorativo por el Día del Respeto por la Diversidad Cultural. La pieza, difundida desde la cuenta oficial de la Casa Rosada, fue objeto de un amplio repudio por su contenido, que critica abiertamente a los pueblos originarios y ensalza la llegada de Cristóbal Colón como el inicio de un “proceso de civilización, orden y progreso”.

En el material audiovisual, una voz en off relata la travesía del navegante genovés, presentándola como una gesta heroica. Según se expresa, Colón enfrentó el caos y la adversidad en tierras desconocidas luego de una peligrosa travesía marítima, desafiando tormentas violentas y la incertidumbre de lo desconocido. Se destaca su liderazgo como el pilar que mantuvo firme la expedición ante el riesgo constante de naufragio.

Sin embargo, el segmento más cuestionado del video es aquel en el que se describe a las civilizaciones que habitaban el continente antes de la llegada de los europeos. La narración afirma que, al arribar, Colón encontró “pueblos enfrentados y costumbres que incluían rituales sangrientos”, lo que califica como “señales de un mundo sumido en la barbarie”. Esta caracterización ha sido tildada de ofensiva y revisionista por organizaciones de derechos humanos y referentes de comunidades indígenas.

El mensaje oficial continúa elogiando el legado de la conquista, afirmando que se establecieron “las primeras estructuras sociales y políticas fundadas en el derecho, la fe cristiana y los valores occidentales”. Según la perspectiva gubernamental, este proceso permitió que “la civilización prevaleciera sobre el salvajismo y el orden sobre el caos”.

Para concluir, el video realiza un llamado a defender “la civilización occidental”, describiéndola como un legado que “tantó costó construir”. Asimismo, instaura una confrontación con aquellos sectores de la sociedad que promueven el respeto hacia los pueblos originarios y una reflexión crítica sobre el pasado.

La publicación ha generado un fuerte rechazo en las redes sociales, donde usuarios, académicos y representantes de organizaciones sociales calificaron el contenido como un discurso negacionista y una falta de respeto hacia la historia y la diversidad cultural. La conmemoración del 12 de octubre, lejos de ser una instancia de diálogo y reflexión, se convirtió en el escenario de una disputa simbólica sobre la memoria y la identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k