El sueño mundialista de la Sub-20 se juega en semifinales

El sueño mundialista de la Sub-20 se juega en semifinales

La Albiceleste se mide ante Colombia con el anhelo de alcanzar la final del certamen tras casi dos décadas de ausencia. Con un rendimiento arrollador y un fútbol vibrante, el equipo de Placente busca honrar el glorioso pasado de la categoría y forjar su propia leyenda.

Con el horizonte puesto en una hazaña que no concretaba desde hace dieciocho años, la Selección argentina Sub-20 se apresta a librar un duelo crucial este miércoles ante su par de Colombia. El encuentro, que será transmitido por DSports y Telefe desde las 20 horas, representa la llave hacia la final del Mundial de Chile para una escuadra juvenil que ha encendido la ilusión del país con un fútbol electrizante y contundente.

Bajo la conducción técnica de Diego Placente, este combinado nacional transita una racha formidable en el certamen trasandino. Es el único elenco que ha mantenido su hoja de servicios inmaculada, cosechando triunfos en todos sus compromisos. Su poder ofensivo se ha erigido como una señal de identidad, materializándose en catorce goles en apenas cinco presentaciones, un registro que lo consolida como el equipo más letal entre los semifinalistas.

Este presente exitoso ha permitido evocar los días de gloria de la categoría. La clasificación a esta instancia decisiva marca un hito, ya que la Argentina no alcanzaba una semifinal mundialista Sub-20 desde el lejano Canadá 2007. Aquella edición histórica, donde despuntaron futuras figuras como Sergio Agüero y Ángel Di María, culminó con la obtención del sexto título para el país, reafirmando una hegemonía que este grupo anhela emular.

La ambición de este plantel, sin embargo, es mirar hacia adelante y dar un paso más en su propia construcción. El rival no será sencillo: Colombia se presenta como un adversario de gran nivel, tal como demostró en la última Copa América de mayores. El estratega argentino, Placente, anticipa un partido muy reñido, recordando los enfrentamientos en el Sudamericano de Venezuela, donde el balance fue un empate y una victoria albiceleste.

Ambos conjuntos arriban a este cruce con bajas significativas. El equipo nacional lamenta las ausencias del defensor Valente Pierani, por una lesión en la rodilla, y del creativo Maher Carrizo, suspendido por acumulación de amonestaciones. Los cafeteros, por su parte, sufrirán la baja de su goleador estelar, Neyser Villarreal, autor de cinco conquistas en el torneo, también por suspensión.

Un auspicioso antecedente histórico ronda el ambiente. La última vez que estas selecciones se cruzaron en un Mundial Sub-20, en Holanda 2005, el triunfo fue argentino por 2-1, en un camino que culminó con la coronación. Las estadísticas refuerzan el optimismo: Argentina sólo ha caído en una de las ocho semifinales que disputó en esta competencia desde 1979.

No obstante, más allá de los números y el peso de la historia, esta es una narrativa nueva que debe ser escrita por los jóvenes talentos dirigidos por Placente, quien a su vez fue protagonista en la conquista de Malasia 1997. Apoyados en un legado de excelencia, estos pibes se disponen a enfrentar a Colombia con la firme convicción de alcanzar la final, encarnando un sueño que fusiona el pasado, el presente y el futuro, e invita a toda una nación a alentarlos y soñar con ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32k